Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
La Fiscalía y la Policía decomisaron un gigantesco cargamento de cocos que ocultaba cocaína líquida .
En un contenedor que pretendía salir del puerto de Cartagena (Bolívar) rumbo a Génova (Italia), el personal antinarcóticos encontró 504 sacos de lona, que contenían 19 mil 780 cocos tipo exportación.
La Fiscalía dijo que en la inspección se estableció que el agua del fruto tropical había sido cambiada por cocaína líquida. En ese sentido, los cocos fueron trasladados a un laboratorio especializado para establecer la cantidad exacta de estupefaciente.
Pasajera que habría sido expulsada de vuelo por quitarse el cubrebocas, pide 10 mdd de indemnización

El ente acusador obtuvo de un juez de control de garantías la legalización del procedimiento en el que se produjo el hallazgo. Las investigaciones continúan para establecer el punto exacto en el que se realizó el cargue de los casi 20 mil cocos e identificar a los responsables.
De igual manera, se hará contacto con las autoridades de Italia para tener claridad sobre la estructura narcotraficante que recibiría la cocaína en ese país.
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














