Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX
El gobierno del presidente Gustavo Petro estaría de acuerdo con un plan para que Nicolás Maduro, líder del régimen chavista, salga del poder en Venezuela y se dé el tránsito hacia otro gobierno. Sería a través del diálogo político y no mediante una intervención de los Estados Unidos.
Así lo indicó la canciller colombiana Rosa Villavicencio en entrevista con Bloomberg, medio al que también le dijo que ha estado sosteniendo diálogos con Maduro y sus funcionarios para encontrar una ruta pacífica.
"Creo que Maduro aceptaría ese planteamiento. Puede irse sin que tenga que pasar a lo mejor por la cárcel y que venga alguien que pueda hacer esa transición y que pueda haber unas elecciones que estén legitimadas", explicó la canciller.
Lee también Demócratas de EU piden a militares desobedecer "órdenes ilegales" del gobierno de Trump
La ministra de Relaciones Exteriores fue enfática en que una intervención de parte de la administración de Donald Trump no sería conveniente, pese a que hay sectores que vienen pidiéndola con insistencia.
"Una intervención pueda generar una crisis humanitaria que sería muy difícil poder atender", sostuvo Villavicencio, quien agregó que por lo mismo el plan de transición política debe ser apoyado por la oposición venezolana, incluyendo a la ganadora del Nobel de Paz María Corina Machado.

Recientemente, Machado publicó un video, que tituló como 'Manifiesto de Libertad', en el que aseguró que el régimen chavista está por llegar a su fin para la transición hacia una Venezuela "renovada". Fue clara en pedir elecciones libres y en sostener que Maduro sí debe "rendir cuentas", por lo que la idea del gobierno colombiano podría no tener su respaldo.
“Venezuela solo se levantará plenamente cuando quienes cometieron crímenes de lesa humanidad sean juzgados por la ley y por la historia”, dijo la líder de la oposición venezolana, que viajará el próximo 10 de diciembre a Oslo (Noruega) para recibir su Nobel.
es/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















