Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas

Josh Allen se luce en triunfo de Bills sobre Chiefs; es la quinta victoria consecutiva en temporada regular de Buffalo sobre Kansas City

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
Bogotá.- El gobierno de Colombia anunció este martes que ha desplegado más de mil hombres de las fuerzas de seguridad del Estado y 500 vehículos para la protección de 41 precandidatos presidenciales y aspirantes al Congreso en las elecciones del año entrante, informaron fuentes oficiales.
"La protección de los candidatos es también la tranquilidad del país y de la democracia", dijo el ministro del Interior, Armando Benedetti, al término de la Tercera Reunión de Seguimiento al Plan Integral de Seguridad Electoral (CORMPE).
El anuncio ocurre luego del atentado ocurrido el pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial del partido uribista Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
El político fue herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando hablaba ante un grupo de seguidores, en un mitin de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en el barrio bogotano de Modelia.
La salud de Uribe Turbay ha experimentado una mejoría y su estado crítico se ha reducido transcurridos 16 días del atentado en el que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza, informó hoy la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado.
El atentado contra Uribe Turbay elevó los cuestionamientos sobre la seguridad de los aspirantes a la presidencia y de otros candidatos.
Colombia se asoma a un año electoral, con comicios legislativos programados para el 8 de marzo de 2026 y presidenciales el 31 de mayo del mismo año.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, explicó que se han activado mecanismos de inteligencia como el Centro Integrado de Información de Inteligencia Electoral, y se han desplegado capacidades cibernéticas para prevenir amenazas, campañas de desinformación y polarización en redes sociales.
Además, el gobierno anunció que, dentro del Plan Democracia, las Fuerzas Militares aportarán cerca de 80 mil uniformados para garantizar la seguridad en los más de 13 mil puestos de votación habilitados en todo el país.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















