Más Información

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 57 heridos; 19 de ellos graves

Captan el momento exacto de la explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia; pasajeros de trolebús entran en pánico

“Escuchamos gritos y a conductores rompiendo vidrios para escapar”: testigos narran terror tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa; fotos y videos captan las enormes llamas en Puente de la Concordia

Trump reporta la muerte del influencer Charlie Kirk; el activista recibió un disparo durante un evento en Utah

Suspenden orden de aprehensión contra vicealmirante Fernando Farías, ligado a red de huachicol; había sido detenido en la CDMX

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

México subirá hasta 50% los aranceles a autos y productos chinos; implementará el nivel máximo permitido por la OMC

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
El mexicano José "La Chepa" González Valencia , considerado un líder de alto rango del Cártel Jalisco Nueva Generación ( CJNG ), fue extraditado de Brasil a Estados Unidos para responder por tráfico de drogas, informaron el viernes autoridades estadounidenses.
“La Chepa” debe comparecer esta tarde ante el juez federal Robin Meriweather en el Tribunal de Distrito de Washington, tras llegar a Estados Unidos el miércoles procedente de Brasil, donde estaba preso desde 2017, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.
"González Valencia se enfrentará a un jurado en Estados Unidos después de presuntamente traficar cocaína durante más de una década", dijo Anne Milgram, jefa de la agencia antidrogas estadounidense DEA.
También conocido como "Camarón" o "Santy", González Valencia es cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho" , líder máximo del CJNG, acusado de enviar toneladas de drogas ilegales hacia Estados Unidos y emplear violencia extrema para hacerlo.
González Valencia, de 46 años, fue inculpado de conspirar con otras personas desde principios de 2006 para distribuir cocaína en Estados Unidos. Si es declarado culpable, enfrenta una sentencia mínima obligatoria de 10 años en una prisión federal y una sentencia máxima legal de cadena perpetua.
Un gran jurado en Washington imputó el 26 de octubre de 2016 a González Valencia, quien en diciembre de 2017 fue arrestado por la policía brasileña en Fortaleza, en el nordeste del país.
Cuando lo detuvieron, estaba de vacaciones con su familia y portaba una tarjeta de identidad emitida por Bolivia a nombre de Jaffet Arias Becerra. Estados Unidos ofrecía entonces por él una recompensa de hasta 5 millones de dólares.
"La Chepa" es visto como un jefe de jerarquía en Los Cuinis, una organización criminal con sede en Jalisco estrechamente ligada al CJNG por lazos familiares dado que la hermana de González Valencia, Rosalinda, está casada con "El Mencho".
"El Mencho" es uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos, que ofrece actualmente una recompensa de hasta 10 millones de dólares a quien brinde información que permita su captura.
El caso de "La Chepa" es parte de una operación contra el crimen organizado y el tráfico de drogas coordinada por agentes de la DEA en Los Angeles y Brasilia.
CJNG usó "súper monstruos" en ataque a Villa Victoria
Fuentes de seguridad revelaron que los camiones blindados, conocidos como " monstruos ", con los que el CJNG atacó Villa Victoria, Michoacán, ya no tienen blindaje artesanal; ahora ya están hechos por especialistas en blindaje, con placas balísticas, cristales forjados y en medio fibra Kevlar.
Todo con alto nivel de blindaje, que solo una bala de calibre .50 de punta negra puede perforar.
Estos nuevos "súper monstruos", están equipados con ametralladoras Browning, Calibre .50, también conocidas como M2.
Un blindaje de ese tipo tiene un costo en el mercado de aproximadamente un millón y medio de pesos.
También lee: Sandra Romandía.- Como en Dinamarca