Más Información

Sheinbaum anuncia que decidió levantar una denuncia contra el hombre que la tocó sin su consentimiento

Uriel “N”, presunto responsable del acoso a la presidenta Sheinbaum, habría agredido a otra mujer en el Centro Histórico

Gobernadores condenan acoso contra Sheinbaum; "una agresión contra una mujer es una agresión contra todas", afirman

Sheinbaum reconoce a mexicana Fátima Bosch por alzar la voz en Miss Universo; reprueba el “calladita te ves más bonita”
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó hoy su beneplácito por la detención en México de 30 elementos de la Secretaría de Marina ligados a desapariciones forzadas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, al tiempo que lanzó un llamado al Estado mexicano para que garantice la “independencia de la autoridad judicial”.
A través de Twitter, la CIDH dijo tener conocimiento de la detención, el 9 de abril, de los 30 agentes por su presunto nexo “con al menos 25 casos de desapariciones forzadas ocurridas entre febrero y junio de 2018”.
“La #CIDH saluda los avances en la lucha contra la impunidad y recuerda la obligación internacional de investigar, perseguir, capturar, enjuiciar y sancionara los responsables de violaciones a derechos humanos”, señaló.
Leer también: Juez vincula a proceso a 6 marinos por desaparición forzada
Además, llamó al gobierno mexicano a “garantizar la independencia de la autoridad judicial competente y evitar posibles injerencias en el marco de un proceso justo y con las debidas garantías”.
La Secretaría de Marina dijo que puso a los elementos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), aunque señaló que son investigados por desapariciones ocurridas en 2014.
hm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















