Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Estrasburgo.- El sitio web del Parlamento Europeo sufre este miércoles un ciberataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) que impide actualmente, y desde hace al menos una hora, el acceso a la página, mientras que los equipos de la Eurocámara trabajan para resolver la situación.
"La disponibilidad de la página web del Parlamento se ve afectada en este momento por elevados niveles de tráfico de red externo. El tráfico está relacionado con un ataque informático de denegación de servicio (DDoS). Los equipos del Parlamento Europeo están trabajando para resolver este problema lo antes posible", escribió en Twitter el portavoz de la Eurocámara, Jaume Duch.
Lere también: Senado ha sufrido 300 mil intentos de hackeo, revela Ricardo Monreal
Sería el mismo grupo que atacó servicios informáticos de la Casa Blanca
Aunque fuentes parlamentarias no han podido verificar la identidad de los atacantes, el grupos de "hackers" prorrusos Killnet se ha atribuido la autoría del ciberataque en su canal de Telegram. Se sospecha que ese mismo grupo está detrás de otros ataques en los últimos días contra servicios informáticos de la Casa Blanca , la casa real británica y algunas administraciones francesas.
El eurodiputado alemán de los Verdes, Rasmus Andresen, advirtió de que esto es "un disparo de advertencia" y planteó que pudiera tener que ver con "la adopción de una resolución crítica con Rusia inmediatamente antes de que comenzara el ataque", en referencia a la declaración de Rusia como Estado promotor del terrorismo , según un comunicado.
Lee también: Las contraseñas que nunca debes usar para evitar un ciberataque
"Sabemos que los autores de esos atentados se encuentran siempre en Estados autocráticos que quieren perjudicar a Europa. El Parlamento Europeo también es demasiado vulnerable a los ciberataques. No estamos suficientemente preparados para estos ataques", advirtió Andresen, que confió en que el ciberataque de hoy "nos lleve a proteger mejor nuestros datos y nuestras democracias".
Lee también: Desconectan tres centrales nucleares ucranianas tras bombardeos rusos
agv/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














