Más Información

Sheinbaum supervisa sexto día de recorridos en estados afectados por lluvias; revisa avance de censo a viviendas afectadas

VIDEO: Robo histórico en el Louvre en solo 7 minutos; así fue el atraco de 9 joyas de la corona francesa

Robo en el Museo del Louvre; diademas, collares y broches imperiales, estas son las piezas sustraídas

Petro revira a Trump por llamarlo "traficante de drogas"; lo tacha de grosero e ignorante y le recomienda leer Cien años de soledad

Argentina vs Marruecos: Horario y canales para ver la final del Mundial Sub-20; hoy, domingo 19 de octubre

Luisa Alcalde comparte lista de asistentes al relanzamiento del PAN; "los mismos impresentables de siempre", critica

Salinas Pliego deja abierta una posible candidatura presidencial al estilo de Milei; "¿por qué no? Sacar a los zurdos de mier..."
El
,
, declaró que hay naciones "que nunca aceptarían la aldea global bajo el mando del sheriff estadounidense".
Destacó en entrevista con RT que "China, India, Brasil, Argentina, México : estos países no quieren estar sólo en la posición en la que el Tío Sam ordena ellos algo y ellos dicen "Sí, señor"".
Prosiguió: "Por supuesto, Rusia no está en la categoría de países que estarían dispuestos a hacerlo".
Lavrov dijo que Rusia sigue abierta a la cooperación con Occidente, pero no va a tomar la iniciativa y continuará reforzando sus lazos con China. "Seguimos abiertos para cooperar con cualquier país, incluidos los estados occidentales, aunque en las presentes condiciones, cuando Occidente se comportó de esa forma (en alusión a sanciones a Moscú), no vamos a tomar ninguna iniciativa", dijo el ministro en el foro juvenil "Líderes de Rusia".
Lee también: Drones con bombas, rifles y lanzagranadas, el armamento que EU entregará a Ucrania
Lavrov, citado por la agencia Interfax, agregó que hoy día "muchos países están empezando a rascarse la cabeza y a pensar cómo alejarse lentamente del dólar" en las transacciones internacionales, porque lo que le sucedió a uno hoy, mañana puede ocurrir a alguien más, dijo el ministro.
El canciller ruso acusó a Washington de instruir a sus embajadores en cada país para que presionen a favor del cese de la cooperación con Rusia .
"Y vale cuando se está llevando ese tipo de trabajo en países pequeños, pero cuando se dirigen con esos ultimátum y demandas a China, la India, Egipto, Turquía, probablemente, es una pérdida del sentido de lo real por parte de nuestros colegas estadounidenses".
Lavrov aseguró que Rusia y China continuarán reforzando la cooperación "de dos grandes potencias".
"En unas condiciones, cuando Occidente atenta burdamente contra los cimientos del sistema internacional, como dos grandes potencias, tenemos que pensar en nuestros siguientes pasos", dijo.
"Creo, desde luego, que la cooperación (ruso-china) se irá afianzando", agregó.
cls
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]