Más Información

Chumel Torres elogia cartón de EL UNIVERSAL sobre evasión de desafuero de Cuauhtémoc Blanco; esto dijo sobre Kemchs

Salinas Pliego reacciona a revocación de visas de Los Alegres del Barranco tras proyectar imágenes de "El Mencho"; esto dijo

Así es Uruapan; la capital mundial del aguacate donde se proyectaron imágenes de "El Mencho" en pleno show
China envió este lunes su primer lote de materiales de ayuda para Myanmar después del fuerte terremoto que golpeó al país del sudeste asiático el pasado viernes y que ha causado al menos mil 700 muertos.
Según la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China, estos suministros iniciales incluyen tiendas de campaña, mantas y botiquines de primeros auxilios.
El sábado, el país asiático anunció que proporcionará 100 millones de yuanes (unos 13.8 millones de dólares) a Myanmar en "ayuda humanitaria de emergencia" a petición de la junta birmana.
En un mensaje enviado al líder de la junta de Myanmar, Min Aung Hlaing, el presidente chino, Xi Jinping, subrayó el sábado que Pekín está dispuesto a "brindar asistencia" y "apoyar los esfuerzos para superar el desastre y reconstruir los hogares lo antes posible".
El mandatario reconoció sentirse "conmocionado" por este suceso y trasladó sus "más sinceras condolencias a las familias en duelo, a los heridos y a las personas afectadas", según la agencia oficial de noticias Xinhua.
El temblor se registró el viernes a las 12:50 hora local (6:20 GMT), a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro a unos 17 kilómetros de Mandalay, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en el mundo.
Las fuerzas armadas de Myanmar, que detentan el poder desde el golpe de Estado de 2021, sumiendo al país en la semianarquía y el conflicto, declararon el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.
Lee también Arrancan campañas judiciales en 19 estados; jueces y magistrados serán elegidos por voto popular
Aunque los intercambios diplomáticos entre la junta militar y China no han cesado desde el golpe militar, estos se han hecho más públicos con los años, así como la mediación de Pekín en el conflicto.
China, que comparte más de dos mil 100 kilómetros de frontera con Myanmar, adopta en general un enfoque pragmático con el volátil país, y mantiene vínculos tanto con los generales como con grupos rebeldes y la oposición prodemocrática para asegurar sus numerosos proyectos económicos en la zona.
Sección 22 del SNTE inicia brigadas de información; prepara paro indefinido contra la Ley del ISSSTE

aov/mgm