Más Información

Cae en Tijuana el "SS", jefe de célula ligada a los Beltrán Leyva; traficaba fentanilo y metanfetamina a EU

Caso B-King y DJ Regio Clown: Esto es lo que sabemos del proceso de detención de los presuntos implicados

Cade Cunningham quiere dar un espectáculo en la Ciudad de México; asegura que será "una pelea de perros"

Fuerzas federales y estatales aseguran explosivos y desmantelan narcocampamentos del CJNG en Salvador Escalante, Michoacán

Mexicanos en España celebran reconocimiento de agravios durante la Conquista; “la gente está feliz, está contenta”
Beijing.- Con el objetivo de fomentar conexiones más estrechas con la región, China permitirá la entrada sin visa a ciudadanos de cinco países de Latinoamérica durante un año.
Será a partir del 1 de junio, cuando los ciudadanos de esos países latinoamericanos podrán ingresar al gigante asiático por hasta 30 días sin necesidad de ese documento.
De acuerdo con el anunció del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el programa de prueba estará vigente durante un año.
“Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que visiten China, para que experimenten la China colorida y vibrante”, declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en rueda de prensa.
Lee también China afianza romance con AL; destinará millones a la región

¿Mexicanos podrán entrar a China sin visa?
Los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a China por hasta 30 días sin necesidad de visa.
Sin embargo, México no está entre los países que son beneficiados con esta medida de las autoridades chinas para los viajeros.
Esta semana, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, resaltó en Beijing la larga y fructífera relación entre México y China, y destacó que ambas naciones han compartido una "historia de relaciones comerciales" que se remonta a siglos atrás.
Su homólogo chino, Wang Yi, señaló durante el IV Foro MinisterialChina-CELAC que su país está dispuesto a trabajar con México para resistir y oponerse a "actos unilaterales" y defender las reglas del libre comercio.
China refuerza alianzas con Latinoamérica en la CELAC
Beijing organizó el Foro China-CELAC, o Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a principios de esta semana, con el objetivo de fortalecer sus alianzas en la región como contrapeso a la influencia de Estados Unidos.
China ha estado abriéndose a decenas de países, incluidos la mayoría de las naciones europeas, Japón, Corea del Sur, Singapur y Malasia, para impulsar la economía tras estrictas medidas de viaje por la pandemia.
China y Uzbekistán también comenzarán la entrada mutua sin visa por hasta 30 días a partir del 1 de junio, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















