Más Información

Lluvias de este martes dejan 63 encharcamientos y 10 árboles caídos en CDMX; rescatan a 63 pasajeros de un microbús varado

AICM renovará vehículos de desazolve para mejorar respuesta ante lluvias; destina 50 mdd para compra del equipo

La Arrolladora Banda El Limón se presentará en verbena popular del 15 de septiembre; habrá más presentaciones musicales en el Zócalo

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"
Pekín.- El canciller chino, Wang Yi, mantuvo este martes una conversación telefónica con el asesor diplomático presidencial francés Emmanuel Bonne, en la que expresó su esperanza de que China y Francia "trabajen juntos para evitar que el mundo vuelva a la ley de la selva".
Por su parte, el asesor francés aseveró que espera que China desempeñe "un papel importante en la consecución de un acuerdo de paz justo, sólido y sostenible" en Ucrania, un conflicto hacia el cual Pekín ha mantenido estos años una posición ambigua.
Wang señaló que su país "ha abogado siempre por resolver la 'crisis' mediante el diálogo" y mostró su satisfacción por "todos los esfuerzos que conduzcan a un alto el fuego, paso necesario hacia la paz", recogió un comunicado publicado por la Cancillería china el mismo día en que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron iniciar el proceso de paz con Ucrania con un alto el fuego parcial centrado en infraestructura y energía.
Lee también: China presenta plan de acción para estimular consumo en el país; busca aumentar ingresos a la población
El ministro chino destacó que la situación global se encuentra en un estado de "creciente incertidumbre e inestabilidad" y abogó por que Francia y China "mejoren su colaboración estratégica, protejan conjuntamente el multilateralismo genuino y se opongan a la hegemonía unipolar".
Asimismo, el diplomático chino instó a que China y la Unión Europea resuelvan sus fricciones comerciales y económicas mediante el diálogo, tras unos meses de disputas entre ambas partes por cuestiones como los vehículos eléctricos chinos.
En ese sentido, Bonne aseguró que "Francia se opone a las guerras comerciales y arancelarias, y está dispuesta a trabajar con China para resolver adecuadamente las fricciones económicas y comerciales mediante el diálogo".
mgm