Más Información

VIDEO: Trump anuncia que ataque de EU en el Caribe fue contra Tren de Aragua; Venezuela acusa que fue creado con IA

Asesinan al subsecretario de Política Social de Secretaría del Bienestar de Guerrero; fue baleado en carretera Chilpancingo-Tlapa

Kenia López Rabadán, la panista que retó a la 4T con la "Contramañanera"; hoy preside la Cámara de Diputados
Tianjin.- El presidente Xi Jinping mantuvo una reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la que señaló que China "da estabilidad y certidumbre" ante los cambios globales.
Xi indicó que "China está dispuesta a profundizar su cooperación con la ONU, apoyar su papel central en los asuntos internacionales y trabajar juntos para mantener la paz mundial y promover el desarrollo y la prosperidad", según un comunicado publicado por el medio oficial Xinhua.
El mandatario chino aseveró que su país "siempre se ha mantenido firme en el lado correcto de la historia y ha defendido el verdadero multilateralismo".
Xi agregó que China "siempre será un socio fiable de la ONU" y enfatizó que "el multilateralismo y la cooperación son la respuesta correcta para resolver los problemas globales".
Por su parte, Guterres agradeció a Xi por el "firme y constante apoyo de China" a la ONU, según Xinhua.
"Actualmente, el multilateralismo, el derecho internacional y la autoridad de las Naciones Unidas enfrentan desafíos, y la arquitectura de gobernanza internacional necesita urgentemente una reforma", afirmó el funcionario, que añadió que la ONU está dispuesta a colaborar con China para "defender las normas básicas que rigen las relaciones internacionales y promover un mundo multipolar".
Guterres asistirá en Tianjin a la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se celebrará entre el domingo y el lunes y contará con la presencia de líderes como el ruso Vladímir Putin o el indio Narendra Modi, además de la de Xi.
Lee también Ante visita a China, Putin critica sanciones comerciales "discriminatorias"; ve interés común con Xi Jinping
La OCS cuenta entre sus miembros a China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, cubriendo aproximadamente el 40% de la población mundial.
El grupo carece de cláusulas de defensa mutua, a diferencia de la OTAN, y se presenta como un foro para la buena vecindad y la cooperación política, económica y en seguridad, si bien existen tensiones entre sus miembros.
mcc