Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
El Ministerio de Comercio de China aseguró que el país ha aprobado "una cierta cantidad de solicitudes" para la exportación de tierras raras, en un contexto marcado por la preocupación ante posibles interrupciones en las cadenas de suministro de varias industrias por las restricciones impuestas por Beijing.
"Como país responsable, China tiene plenamente en cuenta las necesidades y preocupaciones razonables de otros países en el ámbito civil, revisa las solicitudes de licencia de exportación de productos relacionados con las tierras raras conforme a la ley y la normativa, y ya ha aprobado legalmente una cierta cantidad de solicitudes que cumplen con los requisitos", aseguró un portavoz de Comercio en un comunicado.
"China seguirá fortaleciendo la revisión de las solicitudes conformes y está dispuesta a reforzar el diálogo y la comunicación sobre controles a la exportación con los países interesados, a fin de facilitar el comercio legal y conforme a las normas", agregó el texto, sin ofrecer detalles concretos sobre las empresas que obtuvieron dichos permisos.
Desde el 2 de abril, en el marco de la escalada arancelaria con Estados Unidos, Beijing impuso un nuevo régimen de licencias que obliga a las firmas extranjeras a solicitar permisos para exportar 7 de los 17 minerales del grupo de tierras raras (samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio) e imanes derivados, aduciendo motivos de seguridad nacional.

China concentra al menos el 49% de las reservas mundiales de minerales de tierras raras
Los controles son especialmente dañinos para los sectores que más necesitan estos materiales, porque China concentra cerca del 49% de las reservas mundiales y procesó el 99% de las tierras raras pesadas utilizadas en 2024.
Diversos analistas consideran que la situación ha generado un "cuello de botella burocrático" provocado por un "volumen enorme de solicitudes que están siendo gestionadas por un número muy reducido de funcionarios, lo que ralentiza inevitablemente el proceso".
En un comunicado anterior sobre la reciente reunión entre el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefkovic, un portavoz del Ministerio afirmó que Pekín está dispuesto a establecer un "canal verde" para agilizar la aprobación de solicitudes de exportación de tierras raras presentadas por empresas europeas que cumplan con los requisitos.
Lee también EU anuncia negociaciones con China la próxima semana en Londres; irá “muy bien”, confía Trump
La tramitación de esta solicitudes también se produce en la antesala de la reunión que mantendrán el próximo lunes en Londres los representantes comerciales de China y Estados Unidos con el fin de aliviar las tensiones entre ambas potencias.
sg/mcc