Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
El Ministerio de Educación de Japón anunció este viernes que 90 universidades nacionales han comenzado a aceptar temporalmente matrículas de estudiantes nipones afectados por el veto de Harvard, así como a ofrecerles alojamiento.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia, Deportes y Tecnología, Toshiko Abe, confirmó en rueda de prensa el número de centros universitarios nipones que se han ofrecido a asistir a los japoneses afectados por la decisión del gobierno estadounidense de suspender la admisión de alumnos foráneos y por la pausa temporal en la emisión de visados de estudiantes.
Hasta la víspera, 90 universidades niponas han comenzado a aceptar matrículas y a proporcionar alojamiento a los aproximadamente 110 alumnos japoneses que se encontraban matriculados en la Universidad de Harvard y no podrán continuar con sus estudios por las medidas aplicadas por la Administración de Donald Trump.
Lee también Harvard califica de "represalia" veto de Trump a visas para sus estudiantes; "es medida ilegal y represiva"
Entre los centros universitarios que están ofreciendo estos servicios se encuentran centros públicos como la Universidad de Tokio, la Universidad de Kioto o la Universidad de Ciencias de la capital nipona, así como otros privados como la Universidad Ritsumeikan de Kioto.
Estas medidas de las universidades niponas van en línea con las adoptadas por otros centros de estudios superiores asiáticos, entre ellos de China y Hong Kong, que han comenzado a lanzar invitaciones a los estudiantes rechazados por la primera potencia mundial.

Trump emite orden para frenar visas a estudiantes extranjeros
El mes pasado, Trump, emitió una orden para paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard, que suponen una cuarta parte de su estudiantado, un porcentaje que el mandatario considera demasiado elevado y perjudicial para los estadounidenses que supuestamente quieren estudiar en la prestigiosa institución.
El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense anunció que no permitirá que la entidad matricule alumnos extranjeros y que aquellos ya inscritos en esa universidad deberán cambiar de centro o exponerse a ser expulsados del país, en represalia por la negativa de Harvard a facilitar datos de alumnos foráneos que participaron en protestas propalestinas.
Harvard ha llevado el caso a los tribunales y por el momento ha conseguido que un juez de distrito bloquee temporalmente el veto de Trump.
sg/mcc