Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
Viena.- La planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas desde 2022, recuperó este viernes el suministro eléctrico externo después de tres horas y media, aunque la situación sigue siendo "extremadamente precaria", advirtió el director del OIEA, Rafael Grossi.
Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa, perdió su conexión con la red eléctrica externa, lo que obligó a activar sus generadores diésel de emergencia, según alertó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Era la novena vez desde el inicio de la guerra que la planta pierde el suministro eléctrico externo y la primera desde finales de 2023, según informó Grossi en un mensaje en la red social X.
"La central depende ahora de sus generadores diésel de emergencia, lo que subraya lo extremadamente precaria que es la situación en materia de seguridad nuclear", indicó el diplomático argentino.
Aunque los seis reactores de la planta están apagados, sus sistemas de refrigeración y seguridad siguen necesitando una fuente estable de energía para las tareas de enfriamiento y otras labores esenciales.
A las 19.00 GMT el OIEA informaba de que se había conseguido restablecer el suministro eléctrico, pero Grossi recordó que la situación de la seguridad nuclear en Ucrania es "extremadamente precaria".
El OIEA, que mantiene desde septiembre de 2022 una misión permanente en Zaporiyia y despliega también equipos en otras centrales nucleares activas, juega un papel clave en la supervisión y protección de las instalaciones nucleares ucranianas desde el inicio de la invasión rusa.
En el caso de Zaporiyia, Grossi ha demandado en repetidas ocasiones una zona desmilitarizada para evitar algún tipo de incidente nuclear, pero su propuesta no ha sido escuchada.
mcc