Central nuclear de Zaporiyia quedó desconectada de red eléctrica, reportan Ucrania y OIEA; "ataque enemigo causó apagón": Kiev

La central está cubriendo sus necesidades gracias a sus generadores diésel de emergencia, lo que supone una situación de seguridad nuclear

En esta imagen de archivo, vista de la central nuclear de Zaporiyia, en Enerhodar, Zaporiyia, en una zona del sureste de Ucrania ocupada por Rusia. Foto: AP
En esta imagen de archivo, vista de la central nuclear de Zaporiyia, en Enerhodar, Zaporiyia, en una zona del sureste de Ucrania ocupada por Rusia. Foto: AP
Mundo | 04-07-25 | 11:15 | Actualizada | 04-07-25 | 11:15 |

El ministro ucraniano de Energía, Germán Galushchenko, anunció que un ataque ruso afectó el tendido eléctrico que conecta a la red a la de Zaporiyia, en territorio ocupado, y ha dejado desconectada a la planta, por novena vez desde que empezó la guerra, según confirmó además el Organismo Internacional para la Energía Atómica ().

"Un ataque enemigo causó un apagón en la central nuclear de Zaporiyia", escribió en Facebook el ministro y agregó que la línea afectada conecta a la central con la .

De acuerdo con la agencia Ukrinform, después de que hace casi dos meses se perdiera una segunda conexión de repuesto, esta línea es ahora la única que abastece a la central en manos rusas de corriente para refrigerar sus seis reactores.

Lee también

El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) a través de su cuenta oficial de X. Foto: captura de pantalla
El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) a través de su cuenta oficial de X. Foto: captura de pantalla

"Recordemos que desde el inicio de la invasión a gran escala, la central ya ha experimentado apagones totales en ocho ocasiones y se ha encontrado repetidamente al borde del apagón. Éste es otro acto de terror nuclear de parte de los rusos", remachó Galushchenko.

Por su parte, el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) confirmó en sus redes sociales que la central perdió la conexión a la red eléctrica a las 17:36 de este viernes hora local (14:36 GMT), en el primer incidente de este tipo desde finales de 2023.

La central ahora mismo está cubriendo sus necesidades gracias a sus generadores diésel de emergencia, lo que supone una situación de seguridad nuclear "extremadamente precaria", en palabras del director general del organismo, Rafael Grossi.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información