Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Kiev.— Un nuevo ataque contra la central nuclear de Zaporiyia encendió ayer las alertas del OIEA, en momentos en que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó que su país perderá la guerra contra Rusia si el Congreso de Estados Unidos no aprueba un paquete de ayuda militar por 60 mil millones de dólares para repeler la invasión de las tropas de Moscú.
“Es necesario decirle específicamente al Congreso que si no ayudan a Ucrania, Ucrania perderá la guerra”, afirmó Zelensky durante una reunión por videoconferencia del grupo lanzado por su gobierno para recaudar fondos, United24. Sin el apoyo del Congreso va a ser difícil ganar o incluso sobrevivir” como país, insistió el mandatario.
La declaración se produce en medio de creciente tensión: el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de Naciones Unidas, condenó el ataque de un dron ucraniano contra uno de los seis reactores nucleares de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada por Rusia, y afirmó que este tipo de agresiones “aumentan significativamente el riesgo de un accidente nuclear grave”.
En una declaración en la plataforma de medios sociales X, Rafael Mariano Grossi confirmó que se produjeron al menos tres impactos directos contra las estructuras de contención del reactor principal de la ZNPP. “Esto no puede ocurrir”, afirmó. Dijo que era el primer ataque de este tipo desde noviembre de 2022.