Lima. Cinco personas sufrieron heridas de bala durante el concierto en Lima de un famoso grupo de cumbia peruana cuando un hombre disparó con una metralleta desde detrás del escenario antes de darse a la fuga, en medio de una ola de criminalidad que golpea a y que derivó en una crisis política que tiene a la presidenta al borde de la destitución.

Cuatro de los heridos en el ataque ocurrido el miércoles por la noche son integrantes de la popular banda Agua Marina, que tiene más de 40 años de historia y es una de las agrupaciones más populares de Perú, mientras que el quinto es un vendedor de bebidas, indicó el Ministerio Público en sus redes sociales al actualizar la cifra inicial de heridos. La policía señaló durante la madrugada del jueves que el atacante “barrió” a los músicos que estaban en el escenario y huyó en una motocicleta conducida por otro.

El jefe policial de Lima, general Felipe Monroy, indicó a la prensa que el baterista del grupo, Luis Quiroga, recibió tres disparos, uno de ellos en el abdomen. Otros dos integrantes tenían impactos de bala en el tórax y un guitarrista recibió un tiro en una pierna.

Lee también:

Diversas imágenes difundidas por cadenas de televisión locales mostraron el momento en que se escuchó una ráfaga de disparos que interrumpió el concierto, luego cuando un músico cayó al piso y otro fue ayudado a salir de la escena mientras era cargado por sus colegas, en medio de los gritos de los asistentes.

Un camarógrafo de The Associated Press observó la mañana del jueves varios orificios en la parte posterior del escenario. La policía informó que recogió al menos 23 casquillos de bala.

Violencia en Perú se ensaña contra artistas y grupos musicales

En marzo, Paul Flores, cantante de otro grupo popular llamado Armonía 10, fue asesinado en Lima luego de que extorsionadores dispararon contra el bus en el que iban sus integrantes. El gobierno declaró estado de emergencia por un mes para combatir la delincuencia, pero la violencia sigue en medio de extorsiones y asesinatos de transportistas y pequeños empresarios sobre todo en los extremos de Lima, donde vive la mayoría de vecinos, pero cuenta con menos policías que las zonas ricas, según datos oficiales.

En 2025 han sido asesinados a tiros por hombres armados otros cuatro músicos, según reportes de prensa.

Tras el ataque en el concierto de Agua Marina, cuatro pedidos legislativos para que se vote la destitución de la presidenta Boluarte ingresaron al Parlamento.

Dina Boluarte: así es el proceso para destituir a la mandataria

Según un análisis efectuado por El Comercio, suman más de 100 los posibles votos a favor de una moción de desititución, rebasando ampliamente el mínimo requerido.

Según el reglamento del Legislativo, una moción de vacancia debe ser presentada con las firmas de 26 legisladores, en tanto se requieren 52 para que esta llegue a ser admitida a trámite y 87 para que sea aprobada. Al cierre de este reportaje, ya habían sido oficializadas cinco mociones ante la Mesa de Partes del Congreso para iniciar el trámite.

Las mociones ingresadas fueron promovidas por Renovación Popular, Bloque Democrático, Bancada Socialista, Juntos por el Perú-VP-BM y Podemos Perú.

Todos los textos plantean la vacancia de la jefa del Estado por permanente incapacidad moral, al amparo del artículo 113 de la Constitución peruana.

Lee también:

El dirigente de Podemos Perú, Aron Espinoza, confirmó por la mañana a El Comercio que su agrupación promovería una moción de vacancia contra Boluarte.

A juicio de Espinoza, la jefa del Estado y su Gabinete Ministerial continúan sin dar muestras claras de querer afrontar de manera decidida la ola de criminalidad, lo que vuelve la situación insostenible.

“Ya no es únicamente el fallecimiento del Paul Flores, que ocurrió en plena la vía pública. Ahora, incluso en una institución militar y castrense ocurre una balacera. ¿Dónde está el plan de seguridad? ¿El planeamiento del Ministerio del Interior?”, cuestionó. En esa línea, confirmó que se iba a promover la vacancia de Boluarte.

Está previsto que durante la noche, el pleno del Congreso debata las mociones presentadas para destituir a Boluarte, aunque no se sabe la hora exacta de la votación y si esta se realizará este mismo jueves.

Mientras tanto, medios locales mostraron que alrededor de las 17:00 hora local (15:00 horas en México) llegó por la puerta posterior a Palacio de gobierno el abogado de la mandataria, Juan Carlos Portugal, a quien las cámaras captaron paseando varios minutos antes de ingresar.

Por la noche, el primer ministro peruano Eduardo Arana dijo que Boluarte aceptará la decisión que tome el Congreso sobre los pedidos de vacancia.

"Nos someteremos al control político que la Constitución y el Congreso manda", señaló Arana al término del debate parlamentario en el pleno, tras haber sido invitado a presentar las acciones del gobierno para enfrentar el desborde de la criminalidad en el país.

Arana aseguró que el incremento del crimen organizado "no se resuelve con una vacancia", pero reiteró que las autoridades del Ejecutivo no se "aferran al cargo".

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses