Más Información

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal
La Casa Blanca planea revisar los museos de la fundación Smithsonian antes del 250 aniversario de Estados Unidos, que se celebra el próximo año, para que las exposiciones, materiales y funcionamiento se alineen con la interpretación que el presidente Donald Trump tiene sobre la historia del país, avanzó en exclusiva The Wall Street Journal.
Según dijeron tres altos funcionarios de la Casa Blanca al medio, quieren garantizar "los valores perdurables de la historia estadounidense" y obedecer la orden ejecutiva que firmó el mandatario para "restaurar la verdad y la cordura".
Esto se lo habrían pedido en una carta a Lonnie Bunch, secretario de la Institución Smithsonian, que se ha encargado en gran parte de conservar la historia del país.

Ocho de los museos de la red estarán obligados a modificar aquellas exhibiciones que se consideren influidas ideológicamente y sustituirlas por contenidos que a su juicio sean precisos y promuevan la unidad.
Hace tan solo unas semanas, salió a la luz que el Museo de Historia de EU, también de Smithsonian, eliminó de su muestra los dos intentos de destitución (impeachment, en inglés) de Trump.
Mientras que algunos medios apuntaron, con fuentes, que se trataba de una presión del mandatario, el museo emitió un comunicado para negarlo y confirmó que los volverían a exhibir.
El pasado marzo, el mandatario firmó una orden ejecutiva en la que amenazó con dejar de financiar programas de la institución -el mayor complejo museístico, educacional y de investigación del mundo- porque, a su juicio, promueve "el adoctrinamiento".
En mayo, despidió a la directora de la National Portrait Gallery de Washington, Kim Sajet, un museo que también forma parte de ese entramado y que reúne los retratos de figuras importantes para el país, entre ellos de todos los expresidentes.
es/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]