Más Información

VIDEO Se registra incendio en restaurante cercano al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum admite "tensiones" para elegir al candidato presidencial de la 4T; AMLO la aconsejó para vivir en Palacio Nacional

¿Dónde están los módulos de vacunación contra Covid-19, influenza y neumococo en CDMX?; aquí los detalles

Mujeres alistan "mitin poético" por dichos de Paco Ignacio Taibo II; se reunirán en sede del FCE en CDMX

Vuelven a clases presenciales 182 mil 610 alumnos de escuelas afectadas por lluvias; más de 26 mil siguen en línea
Mark Carney, primer ministro de Canadá, declaró que su país retomará las conversaciones cuando los estadounidenses estén listos.
Antes de subir a su avión para un viaje a Asia, el premier dijo que los funcionarios canadienses han estado manteniendo negociaciones "constructivas" con sus homólogos estadounidenses y que su país "está dispuesto a retomar ese progreso y aprovecharlo cuando los estadounidenses estén listos para tener esas discusiones".
Añadió que “no puede controlar la política comercial de Estados Unidos”, un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que estaba terminando las conversaciones comerciales con Ottawa.
Trump insistió este viernes que Canadá busca "influir ilegalmente" en el caso que su administración llevó ante la Corte Suprema estadounidense sobre la legalidad de los aranceles impuestos por el mandatario estadounidense.
Lee también Trump da por terminadas negociaciones comerciales con Canadá por anuncio donde critica aranceles

"Canadá hizo trampa y los descubrieron", dice Trump
Trump repitió sus acusaciones de la víspera contra el gobierno canadiense, basado en un anuncio televisivo "fraudulento" promovido por el gobierno conservador de Ontario con palabras del expresidente republicano Ronald Reagan (1981-1989) en contra de los gravámenes, algo que según Trump estaba sacado fuera de contexto.
"Canadá hizo trampa y los descubrieron. (...) Canadá intenta influir ilegalmente en la Corte Suprema de EU en una de las sentencias más importantes en la historia de nuestro país", escribió Trump en su red Truth Social.
Trump insistió en que Reagan "en realidad amaba los aranceles para nuestro país y su seguridad nacional".
"Canadá ha evadido los aranceles durante mucho tiempo, cobrando a nuestros agricultores hasta un 400%. Ahora, ni ellos ni otros países pueden seguir aprovechándose de EU", advirtió.
Corte Suprema de EU analiza legalidad de los aranceles de Trump
En septiembre pasado, la Corte Suprema de EU aceptó revisar por la vía rápida la legalidad de la mayor parte de los aranceles impuestos por Trump, una causa que el propio mandatario considera vital para poder mantener en vigor su subida de aranceles y sacar adelante su programa económico.
La Corte Suprema tiene previsto escuchar argumentaciones a principios de noviembre sobre si el gobierno de Trump puede usar poderes económicos de emergencia para imponer el mayor aumento arancelario de la historia reciente del país.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















