Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
La capital venezolana amaneció este lunes con energía parcial luego de que fuera restituido el servicio eléctrico en buena parte de Caracas tras el masivo apagón ocurrido el jueves que afectó a varias regiones de Venezuela y muchas de ellas, hasta ahora, se mantienen sin luz .
La capital reporta en algunas zonas cortes intermitentes de luz mientras que en otras no ha llegado el servicio desde el jueves desde las 17:00 hora local (21:00 GMT) cuando ocurrió el apagón que el Gobierno de Nicolás Maduro atribuye a un sabotaje en la principal hidroeléctrica del país, Guri.
En zonas a las que les había llegado el servicio se vieron más tarde afectadas por la explosión de transformadores como ocurrió en el municipio caraqueño de Baruta.
Asimismo, algunas regiones que se mantienen sin luz desde el jueves Yaracuy, Guárico, Portuguesa, Sucre, Anzoátegui, Trujillo, Lara, Mérida y Zulia, este último el más afectado desde que se registran cortes eléctricos en el país.
Los gobernadores locales de los estados Vargas y Miranda, aseguran que la luz regresó a algunas zonas de las dependencias que dirigen.
El Gobierno de Maduro se mantiene sin informar con precisión sobre lo que ocurrió en el Guri y la estatal eléctrica Corpoelec tampoco ofrece detalles sobre lo que ocurrió con el sistema eléctrico en el país.
El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, que en enero pasado anunció asumir funciones como presidente encargado, informó este lunes que parte de su equipo fue esta madrugada al municipio Baruta de Caracas donde estallaron los transformadores para conocer la situación de primera mano.
"Tres de los cuatro transformadores que abastecen de electricidad a la zona quedaron inutilizados, de acuerdo con la información suministrada por personal de Corpoelec que no tenía las herramientas necesarias para atender las consecuencias de la explosión", dijo Guaidó en su cuenta de Twitter.
Aseguró que "aunque la militarización de la zona fue inmediata", fueron los propios vecinos quienes tuvieron que atender "la primera etapa de la emergencia" lo que calificó de "acción valiente" que permitió proteger las vidas de los residentes "antes de que los bomberos y Protección Civil llegaran al lugar a controlar el incendio".
En las últimas horas también se registraron saqueos e intentos de saqueos a varios comercios.

Foto: AFP
En el municipio caraqueño de Baruta se produjo un saqueo y poco después la policía militarizada, Guardia Nacional Bolivariana, detuvo a un grupo de supuestos implicados.
Mientras tanto, persisten las largas colas en las bombas de gasolina, frente a los supermercados y demás comercios y se observan imágenes de quienes buscan agua o hielo pues siguen sin electricidad para refrigerar sus alimentos.
Y aunque los caraqueños intentan retomar sus rutinas el transporte público es casi inexistente, el metro no funciona y las clases en las escuelas siguen suspendidas.
lsm