Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

"Perreo bendecido”, looks con mucho flow y la sorpresa de El Malilla: Así se vive el ambiente en el Flow Fest 2025

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada
Washington.- Varios de los edificios colindantes con el Capitolio estadounidense permanecerán cerrados al público el miércoles, día de la comparecencia del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mientras que la seguridad en la zona se reforzará por las posibles protestas de manifestantes por la guerra en Gaza.
El Centro de Visitantes del Capitolio y la Biblioteca del Congreso estarán cerrados a los turistas, así como el Jardín Botánico de Estados Unidos.
Mientras, la Policía del Capitolio, encargada de la seguridad en la zona, confirmó a EFE que tiene previsto aumentar sus efectivos porque se espera que haya "un gran número de manifestantes".
"Desde que nos notificaron de la visita del Primer Ministro, hemos estado trabajando las 24 horas del día con nuestros socios federales, estatales y locales para asegurarnos de que estemos preparados. Por razones de seguridad, nunca brindamos detalles específicos, pero en general podemos decir que nuestro plan incluye agregar más oficiales", apuntaron.
Los efectivos podrían llegar de varias agencias externas, precisaron. En las próximas horas se brindará más información sobre los cierres de carreteras alrededor del Capitolio y el estado del acceso del público a los edificios del Congreso.
Netanyahu, llegó el lunes a Washington para reunirse con altos funcionarios del Gobierno y con el presidente Joe Biden, una visita que tiene el objetivo de avanzar en una tregua con Hamas.
La visita arrancó anoche con un encuentro con representantes de las familias de los secuestrados estadounidenses y también con familiares que han viajado con el primer ministro israelí.
El primer ministro Benjamín Netanyahu se reunirá con líderes de la comunidad cristiana evangélica de Estados Unidos a las 5 p.m. hora local (12 a.m. hora de Israel).
Según el diario The Times of Israel está previsto que hoy realice un evento con líderes de la comunidad cristiana evangélica de Estados Unidos y otro con líderes de la comunidad judía local.
Este miércoles el primer ministro israelí dará un discurso -por cuarta vez- ante el Congreso y según dijo a EFE el lunes un funcionario estadounidense, el presidente Joe Biden se reunirá con él este jueves en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Se espera que la reunión entre Biden y Netanyahu se centre en las negociaciones para un acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hamás, que está siendo mediado por Estados Unidos, Qatar y Egipto para permitir la liberación de los 116 rehenes israelíes que siguen en Gaza -de los cuales 42 han muerto- y la entrada de más ayuda humanitaria al devastado enclave.
Aunque Estados Unidos es el principal socio y proveedor de armas de Israel, las relaciones bilaterales no atraviesan su mejor momento por el manejo de la guerra contra el grupo islamista Hamas en la Franja de Gaza.
Biden reprocha a Netanyahu la dureza de su ofensiva militar en Gaza, donde ya suman casi 39.000 los muertos, 90 mil los heridos y 1.9 millones de desplazados desde que estalló la guerra el 7 de octubre.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















