Más Información

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran

Lluvias en México dejan muertes, desaparecidos y miles de damnificados; en cifras, la tragedia que mantiene al país en alerta

Migrante cubano enfermo por gusano barrenador pide ayuda a Sheinbaum; busca permiso para llegar a CDMX
El candidato de la Alianza de la Oposición de Honduras, Salvador Nasralla, entregó hoy ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) pruebas de " fraude " en las recientes elecciones celebradas en su país.
"Tenemos documentos en los que se demuestra que se suplantaron las actas", afirmó Nasralla, tras reunirse con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, que este domingo propuso la celebración de nuevos comicios en Honduras ante "la imposibilidad" de dar certeza en el recuento final de los comicios del pasado 26 de noviembre.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras proclamó ayer presidente electo a Juan Orlando Hernández, actual gobernante del país y candidato a la reelección, lo que rechazó la Alianza de Oposición contra la Dictadura, que llamó a la "movilización inmediata" por un presunto fraude a Nasralla.
Nasralla señaló que aportará datos complementarios al informe técnico de la OEA, que -según subrayó- es el único organismo con "representación tecnológica" para "verificar el fraude", mientras que la Unión Europea y Estados Unidos carecen de estos recursos.
El candidato opositor argumentó que, por esta razón, espera entregar los documentos probatorios al Departamento de Estado de Estados Unidos durante la jornada de hoy.
Sobre la posición que adopte Estados Unidos, dijo que el país norteamericano "quizá tiene más capacidad de negociación con un presidente deshonesto involucrado en cosas ilícitas que con un presidente honesto" como él, "al que no podrán condicionar nunca".
"Hemos presentado unas grabaciones del presidente de la República con el del TSE en las que pide que no dieran los resultados y esperaran a cambiar 5 mil 800 actas de un total de 18 mil en las que no tuviera una distancia tan grande", informó Nasralla sobre las pruebas presentadas.
También aseguró que 5 mil 800 actas electorales no fueron transmitidas desde el lugar en el que se originaron y explicó que muchas de esas que se transmitieron no llevaban la etiqueta inicial de "atx", mientras que otras sí, lo que probaría la modificación de las mismas, según denunció.
En este sentido, enfatizó que más de 200 mil votos fueron contabilizados "que no aparecen luego en los votos", y que muchos de las papeletas registradas en las últimas semanas eran "lisas" y no "dobladas como se introducen en la mesa de votación".
El candidato reiteró su rechazo a los resultados divulgados por el TSE hondureño, dijo estar "satisfecho" de su reunión con Almagro y alabó la predisposición de la organización a que se celebre una repetición electoral.
Sobre la interposición de recursos legales ante organismos internacionales, Nasralla comentó que los abogados estudiarán si denunciar la situación de vulneración de recursos humanos en el país, donde "están asesinando a personas por órdenes del presidente".
Varias decenas de manifestantes se congregaron ante la sede de la OEA, dedicaron canciones "al futuro presidente de Honduras, Salvador Nasralla" y portaron pancartas en las que se leía "Fuera JOH -Juan Orlando Hernández-" y se denunciaba el "fraude electoral".
lsm