Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

"Perreo bendecido”, looks con mucho flow y la sorpresa de El Malilla: Así se vive el ambiente en el Flow Fest 2025

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada
Moscú.- El jefe del gobierno de Austria, Karl Nehammer , se reunió este lunes con el presidente de Rusia , Vladimir Putin , en la primera visita de un líder europeo desde que comenzó la campaña militar en Ucrania .
Cerca de una hora después de que empezara la reunión, que comenzó hacia de las 16:00 hora local en la residencia de Putin en Moscú, el despacho de Nehammer envió un comunicado para decir que el encuentro había concluido.
Nehammer afirmó que la reunión no fue una "visita de amistad" y agregó que la conversación entre ambos fue "directa, abierta y dura".
Lee también:
"Yo mencioné los serios crímenes de guerra en Bucha y en otras localidades y destaqué que quienes sean responsables deben ser llevados a la justicia", indicó.
Rusia niega que sus tropas hayan cometido crímenes de guerra.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , indicó que los austriacos pidieron que la cita transcurriera a puerta cerrada.
No hay prevista una conferencia de prensa conjunta pero se espera que Nehammer hable con los periodistas hacia las 19:00 hora local.
Lee también:
Con respecto a las medidas de bloqueo económico contra Rusia, Nehammer señaló que "le dijo claramente al presidente Putin que las sanciones van a seguir y que van a intensificarse mientras siga muriendo gente en Ucrania".
El líder austríaco también destacó la "urgencia" de que se establezcan corredores humanitarios para llevar agua y comida a las ciudades asediadas y para poder evacuar a mujeres, niños y a los heridos.
aosr/rmlgv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















