Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
El canciller austríaco, Sebastian Kurz, anunció este sábado por la noche su renuncia , en medio de la creciente presión por su implicación en un escándalo de corrupción .
En una declaración retransmitida por la televisión, Kurz dijo que "sería irresponsable" dejar al país en meses de "caos o bloqueo" por esas denuncias, que calificó de "falsas", y que quería asegurarse que Austria tenga "estabilidad".
"Quiero ceder el lugar para evitar el caos", afirmó Kurz, quien, según dijo, propuso a su ministro de Relaciones Exteriores, Alexander Schallenberg, para sucederlo.
Según la fiscalía, entre 2016 y 2018 se publicaron artículos elogiosos y sondeos favorables a Kurz a cambio de la compra de un espacio publicitario por parte del Ministerio de Hacienda, en aquel momento en manos de los conservadores.
El miércoles, la fiscalía anunció que Kurz y otros nueve sospechosos, así como tres organizaciones, están siendo investigados por diversos delitos relacionados con este caso, tras una serie de registros realizados por la mañana, en particular en la sede del partido conservador, OVP.
El jueves, los Verdes austríacos, socio minoritario de OVP en el gobierno, pusieron en duda la capacidad de Kurz para continuar su acción como canciller.
Convertido en canciller por primera vez en diciembre de 2017, Kurz perdió a su primer socio de coalición, el partido de extrema derecha FPÖ, debido a un escándalo de corrupción en mayo de 2019 conocido como el "Ibizagate".
Regresó al poder en enero de 2020, de la mano de los Verdes.
Lee también
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















