Más Información

Esteban Villegas, gobernador priista de Durango, se declara "Claudista"; expresa su apoyo a Sheinbaum

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Sudán del Sur repatria a un mexicano deportado de EU en julio; fue condenado por asesinato y sentenciado a cadena perpetua

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE
Toronto.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, firmó este viernes durante su visita a Ottawa un nuevo acuerdo de libre comercio con Canadá que "apoya la seguridad, estabilidad y desarrollo a largo plazo" de su país.
Tras una reunión con Zelensky, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que Canadá se compromete a proporcionar ayuda a Ucrania durante los próximos años para que las autoridades de Kiev tengan la seguridad de que contarán con apoyo "predecible" para el "éxito a largo plazo" del país.
Como parte de este nuevo planteamiento a largo plazo, Trudeau dijo que Canadá destinará 650 millones de dólares canadienses (482 millones de dólares estadounidenses) durante los próximos tres años para proporcionar a Ucrania 50 vehículos blindados fabricados por una empresa canadiense.
Lee también Zelensky inicia su visita oficial a Canadá para tratar el apoyo de Ottawa a Ucrania
Además, Canadá impondrá sanciones económicas a 63 entidades e individuos rusos "cómplices en la transferencia y custodia ilegal de niños ucranianos" y en "generar y diseminar desinformación y propaganda". Canadá también aplicó sanciones a entidades del sector nuclear ruso.
Otro de los acuerdos alcanzados durante la visita es la creación de un grupo de "personas eminentes" que asesorarán a la comunidad internacional para confiscar activos rusos, "incluidos los del banco central ruso".
Lee también: Primer ministro polaco dice a Zelensky: "nunca vuelva a insultar a los polacos"