Más Información

Tras revelación de casa, Noroña se lanza contra oposición; ¿alguien puede decirme que yo no puedo pagar esa casa?, cuestiona

En Tepoztlán, con arcángeles michoacanos y vista a las montañas; así es la casa de 12 mdp de Fernández Noroña

Andy López Beltrán “está trabajando muy bien”, defiende Luisa Alcalde; justifica su ausencia en giras de trabajo

Vinculan a proceso a policía que disparó a motociclista en Venustiano Carranza; otro oficial, acusado de abuso de autoridad, queda libre

Asaltan a mujer extranjera al bajar de taxi en el Centro tras cambiar divisas en el AIFA; presuntos responsables habrían huido en Metro

Gobernador de Coahuila confirma retiro de visa a exsecretaria de Seguridad; tema de embarazo la posible razón
Toronto. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, cumplió este martes con una de las exigencias de Donald Trump y nombró a Kevin Brosseau como el primer 'zar del fentanilo' de Canadá.
Trudeau afirmó en un comunicado que Brosseau iniciará su trabajo "de forma inmediata" y que "trabajará de forma estrecha" con funcionarios y agencia de seguridad de Estados Unidos "para acelerar el trabajo en marcha de Canadá" de detección y destrucción del comercio del fentanilo.
Brosseau es un antiguo integrante de la Policía Montada de Canadá que llegó a ser el segundo del organigrama de la institución policial. El nuevo 'zar del fentanilo' de Canadá también ha sido asesor de inteligencia y seguridad de Trudeau.
La Oficina del Primer Ministro de Canadá señaló que el país "está tomando acciones significativas para detener la producción y tráfico del fentanilo ilegal" y que menos del 1% del fentanilo interceptado en Estados Unidos procede de Canadá.
El nombramiento del 'zar del fentanilo' fue uno de los compromisos ofrecidos por Canadá al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para conseguir la suspensión durante 30 días de los aranceles del 25% que deberían haber entrado en vigor el 4 de febrero.
Desde finales de 2024, Trump ha acusado a Canadá y México del flujo a Estados Unidos de migrantes y fentanilo. El líder republicano ha declarado que impondrá los aranceles del 25% a las importaciones de los dos países a menos que actúen para evitar esos flujos.
desa/mgm