
El rey Carlos III afirmó que Canadá enfrenta desafíos sin precedentes en un mundo que nunca ha sido más peligroso, al inaugurar el Parlamento canadiense el martes con un discurso ampliamente visto como una muestra de apoyo ante las amenazas de anexión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La repetida sugerencia de Trump de que Estados Unidos anexe a Canadá llevó al primer ministro Mark Carney a invitar a Carlos a pronunciar el discurso desde el trono, delineando las prioridades de su gobierno para la nueva sesión del Parlamento. El rey es el jefe de estado de Canadá, que forma parte de la Commonwealth de antiguas colonias.
“Debemos enfrentar la realidad: desde la Segunda Guerra Mundial, nuestro mundo nunca ha sido más peligroso e inestable. Canadá enfrenta desafíos que, en nuestras vidas, no tienen precedentes”, dijo Carlos en francés.
Agregó que “muchos canadienses se sienten nerviosos y preocupados por el mundo que cambia drásticamente a su alrededor”.
“Siempre he tenido la mayor admiración por la identidad única de Canadá", declaró el monarca
Es raro que el monarca pronuncie el denominado discurso desde el trono en Canadá. La madre de Carlos, la reina Isabel II, lo hizo dos veces antes, en 1957 y 1977.
“Siempre he tenido la mayor admiración por la identidad única de Canadá, que es reconocida en todo el mundo por su valentía y sacrificio en defensa de los valores nacionales, y por la diversidad y amabilidad de los canadienses”, afirmó.
Carlos, en su vigésima visita a Canadá, señaló que han pasado casi 70 años desde que su madre inauguró el Parlamento por primera vez.
“Desde entonces, Canadá ha cambiado drásticamente: repatriando su Constitución, logrando plena independencia y presenciando un inmenso crecimiento. Canadá ha abrazado sus raíces británicas, francesas e indígenas, y se ha convertido en un país audaz, ambicioso e innovador que es bilingüe y verdaderamente multicultural”, dijo el monarca.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, a la izquierda, habla con el rey Carlos antes de que el rey pronuncie el discurso desde el trono en el Senado en Ottawa, Canadá, el martes 27 de mayo de 2025. Foto: AP
Libertad y democracia estaban bajo amenaza
Señaló que, cuando su difunta madre inauguró una nueva sesión del Parlamento canadiense en 1957, la Segunda Guerra Mundial seguía siendo un recuerdo fresco y doloroso mientras que la Guerra Fría se intensificaba.
“La libertad y la democracia estaban bajo amenaza”, expresó. “Hoy, Canadá enfrenta otro momento crítico. La democracia, el pluralismo, el estado de derecho, la autodeterminación y la libertad son valores que los canadienses aprecian, y que el gobierno está decidido a proteger”.
Carlos también dijo que el gobierno canadiense “protegerá la soberanía de Canadá reconstruyendo, rearmando y reinvirtiendo en las Fuerzas Armadas Canadienses.
“Estimulará la industria militar canadiense al participar en el plan ‘ReArm Europe’ y así contribuirá, junto con socios europeos, a la seguridad transatlántica. También invertirá para fortalecer su presencia en el Norte, ya que esta región, que es parte integral de la nación canadiense, enfrenta nuevas amenazas”, dijo el rey.
Entre los asistentes se encontraban los ex primeros ministros canadienses Justin Trudeau y Stephen Harper.
Discurso del rey
El discurso no lo redacta el rey ni sus asesores de Reino Unido, ya que Carlos actúa como jefe de estado no partidista. Leyó lo que le presentó el gobierno de Canadá, pero hizo algunos comentarios propios.
Carney, el nuevo primer ministro y ex jefe del Banco de Inglaterra, y la primera gobernadora general indígena de Canadá, Mary Simon, la representante del rey en Canadá, se reunieron con Carlos el lunes.
Los canadienses son bastante indiferentes a la monarquía, pero Carney ha estado ansioso por mostrar las diferencias entre Canadá y Estados Unidos. La visita del rey subraya claramente la soberanía de Canadá, dijo.
Carney obtuvo el puesto de primer ministro prometiendo enfrentar la creciente agresión mostrada por Trump.
El rey dijo que Canadá puede construir nuevas alianzas y una nueva economía que sirva a todos los canadienses. Más del 75% de las exportaciones de Canadá van a Estados Unidos, y Carney está ansioso por diversificar el comercio.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el centro, habla con el rey Carlos y la reina Camila antes de que el rey pronuncie el discurso desde el trono en el Senado en Ottawa el martes 27 de mayo de 2025. Foto: AP
Relación entre Estados Unidos y Canadá
El nuevo embajador estadounidense en Canadá, Pete Hoekstra, dijo que enviar mensajes a Estados Unidos no es necesario y que los canadienses deberían dejar atrás la charla del estado 51. También declaró a la Canadian Broadcasting Corp. que, si hay un mensaje que enviar, existen formas más fáciles de hacerlo, como llamarlo a él o al presidente.
“Hay diferentes maneras de ‘enviar un mensaje’ y una llamada telefónica no es más que una de ellas”, dijo Daniel Beland, profesor de ciencias políticas en la Universidad McGill. “El rey normalmente agregaría sus propios comentarios breves introductorios y los observadores los escucharán con mucho cuidado teniendo en cuenta el tema de la soberanía de Canadá”.
El rey dijo que, entre las prioridades del gobierno, está la protección del idioma francés y la cultura quebequense, que están en el corazón de la identidad canadiense.
“Definen el país que los canadienses, y yo, amamos tanto. Canadá es un país donde se respetan y celebran los idiomas oficiales e indígenas”, afirmó.
“El gobierno está comprometido a proteger las instituciones que promueven estas culturas y esta identidad en todo el mundo, como CBC/Radio-Canada”.
También afirmó que Canadá debe proteger la industria de gestión de suministro de productos lácteos de Quebec. Trump la atacó en las negociaciones comerciales.
Ceremonia para el rey y la reina de Inglaterra
Un carruaje tirado por caballos llevó al rey y la reina al Edificio del Senado de Canadá para el discurso. Estuvo acompañado por 28 caballos, 14 delante y 14 detrás. Recibió el Saludo Real de la guardia de honor de 100 personas del 3er Batallón del Regimiento Real Canadiense antes de entrar a la cámara para su discurso.
El rey regresará a Reino Unido después del discurso y visitar el Monumento Nacional de Guerra de Canadá.
Justin Vovk, un historiador canadiense de la realeza, dijo que la visita del rey le recuerda cuando la reina Isabel II inauguró el Parlamento en Granada, país miembro de la Commonwealth, en 1985.
Una fuerza liderada por Estados Unidos invadió las islas en octubre de 1983 sin consultar al gobierno británico tras el asesinato del primer ministro marxista de Granada, Maurice Bishop.

Estalla el caos durante distribución de alimentos en Gaza; ejército israelí dispara mientras multitudes de palestinos buscan recibir comida
sg