Más Información

Alto el fuego en Gaza entra en vigor, afirma ejército israelí; crece esperanza para el final de la guerra

Revocan licencia y liquidan CIBanco, señalado por EU de posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero

"Hoy más que nunca contamos con el presidente Trump", dice María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz; le dedica premio

Adidas acuerda resarcimiento con comunidad oaxaqueña por plagio de huaraches artesanales; llegan a acuerdos con la marca

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

¿Qué ha pasado con el libro de Sheinbaum?; podrían leerse algunos fragmentos en la mañanera, adelanta
Canadá eliminará todos los aranceles de represalia sobre los productos procedentes de Estados Unidos que están cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) a partir del 1 de septiembre, anunció el primer ministro Mark Carney.
"En consonancia con el compromiso de Canadá con el T-MEC, anuncio hoy que el gobierno canadiense seguirá el ejemplo de Estados Unidos al eliminar todos los aranceles canadienses sobre los productos estadounidenses específicamente cubiertos por el T-MEC”.
Canadá mantendrá sus aranceles sobre el acero, el aluminio y los automóviles mientras el gobierno liberal trabaja con la administración de Donald Trump para crear una nueva relación comercial entre los dos países.
El gobierno canadiense ha impuesto aranceles de represalia a productos estadounidenses tres veces desde que comenzó la guerra comercial, incluidos contraaranceles sobre bienes de consumo estadounidenses por valor de 60 mil millones de dólares y aranceles adicionales sobre automóviles estadounidenses.
Mark Carney añadió que el gobierno canadiense comenzará sus preparativos para el proceso de revisión del T-MEC que tendrá lugar el próximo año lanzando consultas que comenzarán el próximo mes.
mcc