Más Información

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China; considera que dicho país es "agresivo" en materia comercial

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico
Canadá
decidió este miércoles cerrar su espacio aéreo "inmediatamente" y "hasta nuevo aviso" a los Boeing 737 MAX 8 y MAX 9 , después de que uno de esos aviones se estrellara el domingo en Etiopía , anunciaron las autoridades.
El gobierno de Ottawa tomó esa decisión tras recibir nuevos datos sobre las circunstancias de ese accidente que dejó 157 muertos , incluidos 18 canadienses, explicó el ministro de Transporte , Marc Garneau , en rueda de prensa.
La medida implica la prohibición para los Boeing 737 MAX 8 o MAX 9 de operar en los aeropuertos canadienses, así como de sobrevolar el espacio aéreo del país norteamericano.
Hay más de 370 Boeing 737 MAX 8 en servicio en todo el mundo, entre ellos 41 en Canadá, operados por Air Canada, Westjet y la compañía de vuelos chárter Sunwing.
"Va a haber algunas perturbaciones (...), pero la precaución debe prevalecer", dijo Garneau.
El anuncio llega después de que Australia, China, India, la Unión Europea y otros países cerraran su espacio aéreo al avión de Boeing en las últimas horas.
El accidente del domingo fue el segundo de ese tipo de aparato en cinco meses. En octubre, un Boeing 737 MAX 8 de la aerolínea Lion Air se estrelló en el mar de Indonesia, matando a las 189 personas que viajaban a bordo.
Garneau dijo haber tomado su decisión tras revisar "datos de rastreo por satélite [del aparato accidentado en Etiopía] que sugieren una similitud posible, aunque no demostrada, con el perfil de vuelo del avión de Lion Air".