Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"
Bangkok.- Canadá aumentará su presencia militar en la región indo-pacífica en apoyo de sus aliados en la región, especialmente Japón y Corea del Sur, según declaró el primer ministro canadiense, Justin Trudeau , al final de la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico ( APEC ) celebrado en Tailandia.
Trudeau realizó el anuncio durante una rueda de prensa con medios de comunicación canadienses y poco después de que Corea del Norte lanzase un misil balístico de alcance intercontinental (ICBM) que cayó en aguas a unos a 200 kilómetros de las costas del norte de Japón.
Durante el encuentro con los medios, el primer ministro canadiense calificó de "inaceptable" el lanzamiento del misil norcoreano y señaló que este tipo de acciones por parte de las autoridades de Pionyang "no deben continuar".
El anuncio del incremento de la presencia militar se produce en medio del empeoramiento de la relaciones entre Ottawa y Pekín a raíz de que Trudeau denunciase a principios de noviembre la injerencia china en las elecciones generales canadienses .
El pasado 9 de noviembre, la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Joly, calificó a China de ser una "potencia global cada vez más disruptiva" y reveló que en diciembre Canadá presentará un plan estratégico de acción a largo plazo para la región indo-pacífica que incluirá un nuevo planteamiento militar y un mayor énfasis en confrontar a China.
Lee también: Lanzamiento de misil de Corea del Norte "no es una amenaza" para EU
Reunión con presidente de Chile
También hoy, la Oficina del Primer Ministro de Canadá dijo que en los márgenes de la reunión de APEC, Trudeau se reunió con el presidente de Chile, Gabriel Boric, para conversar sobre la invasión rusa de Ucrania así como la crisis de Haití.
Durante su conversación en Bangkok, los dos líderes también trataron la necesidad de fortalecer la protección medioambiental y oceánica así como de detener la pérdida de biodiversidad en todo el mundo.
En este sentido, Trudeau y Boric defendieron poner precio a la contaminación y "subrayaron la necesidad de que otros países adopten esta medida", según señaló la Oficina del Primer Ministro de Canadá en un comunicado.
Lee también: Corea del Norte lanza misil balístico intercontinental al norte de Japón; piden refugiarse
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc