El "no conducirá a la desaparición de la humanidad", argumentó el multimillonario filántropo en un extenso texto en el que pide un enfoque pragmático para abordar el calentamiento global causado por el ser humano.

La misiva se publicó en su sitio web el lunes por la noche, días antes de la cumbre climática COP30 que se celebrará en Brasil.

El fundador de , un importante impulsor de las tecnologías verdes a través de su organización Breakthrough Energy, reconoció que el cambio climático tendrá "graves consecuencias", pero añadió: "La gente podrá vivir y prosperar en la mayoría de los lugares de la Tierra en el futuro próximo".

Gates, que cumple 70 años el martes, describió sus "Tres duras verdades sobre el clima": el cambio climático no acabará con la civilización, la no es la mejor medida del progreso y la salud y la prosperidad son las defensas más sólidas contra un mundo en calentamiento.

Lee también

Aunque el planeta está lejos de los objetivos de reducción de emisiones de establecida en el Acuerdo Climático de París, Gates cree que el progreso logrado en este ámbito debe reconocerse.

Para el multimillonario estadounidense, la pobreza y las siguen siendo los problemas más importantes de la humanidad.

"Nuestro principal objetivo debería ser prevenir el sufrimiento, especialmente para quienes viven en las condiciones más difíciles en los países más pobres del mundo", afirmó.

Lee también

Eso significa, por ejemplo, centrarse menos en limitar los días extremadamente calurosos y fríos y más en garantizar que "menos personas vivan en la pobreza y con mala salud, de modo que el no sea una amenaza tan grande para ellos".

Comparó este memorando con uno que escribió en Microsoft hace 30 años, instando a la empresa a darle prioridad a en todo lo que hacía.

Asimismo, afirmó que la comunidad climática necesita un cambio estratégico en la COP30 y más allá. "Priorizar las cosas que tienen el mayor impacto en el bienestar humano", afirmó.

Lee también

Gates dejó todos los puestos ejecutivos en Microsoft en 2008 para dedicarse a la . Fundó Breakthrough Energy en 2015, un fondo que ha invertido aproximadamente dos mil 200 millones de dólares en tecnologías emergentes, como el cemento bajo en carbono.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses