Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Ginebra. El temporal que ha afectado al este y sureste español, con al menos 95 muertos y decenas de desaparecidos, responde a fenómenos habituales en esas latitudes durante el otoño, pero que el cambio climático está intensificando, indicó este miércoles un experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

“Se espera que el cambio climático haga que estos fenómenos sean más intensos debido a que aumentan tanto las temperaturas del agua marina como la humedad de la atmósfera", los elementos que al entrar en conflicto con aire frío generan una depresión aislada en niveles altos (dana), que es como se conoce a estos temporales en España, explicó en declaraciones a EFE el jefe de Monitorización Climática de la OMM, Omar Baddour.

Las fuertes y repentinas lluvias e inundaciones que produce una Dana, insistió, son generadas por el contraste de aire cálido cerca de la superficie, la humedad excesiva del mar Mediterráneo, aún cálido, y el aire frío en la atmósfera superior.
Lee también FOTOS: Así se ve el desastre por la DANA en España; autoridades reportan varios muertos y 7 desaparaecidos

El otoño es la época donde estos fenómenos potencialmente catastróficos son habituales, ya que la superficie aún mantiene temperaturas de la temporada cálida que conviven con invasiones repentinas de frío en altura desde las regiones polares.

“Ello genera lo que los meteorólogos denominan ‘sistema de corte’ con valores de baja presión que persisten durante varios días y rotan sobre la región en cuestión”, agregó Baddour, quien subrayó que las condiciones de lluvia extremas también se han observado recientemente en regiones vecinas como el sureste de Francia.

Lee también FOTOS: Devastadoras inundaciones en España dejan impactantes imágenes; suman más de 60 muertos
Aumenta a 95 el número de muertos tras inundaciones en España
El balance de fallecidos por las graves inundaciones que afectaron principalmente el sureste de España se elevó a 95, informaron este miércoles los servicios de emergencia.
“En este momento, y de forma provisional, la cifra de víctimas mortales asciende a 92 personas”, indicaron en un comunicado los servicios de emergencia de la región de Valencia, la más afectada por las inundaciones causadas por las lluvias. Otras tres personas fallecieron en Castilla-La Mancha, lo que lleva el total a 95.
Con información de AFP
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















