Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah
Ginebra. El temporal que ha afectado al este y sureste español, con al menos 95 muertos y decenas de desaparecidos, responde a fenómenos habituales en esas latitudes durante el otoño, pero que el cambio climático está intensificando, indicó este miércoles un experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

“Se espera que el cambio climático haga que estos fenómenos sean más intensos debido a que aumentan tanto las temperaturas del agua marina como la humedad de la atmósfera", los elementos que al entrar en conflicto con aire frío generan una depresión aislada en niveles altos (dana), que es como se conoce a estos temporales en España, explicó en declaraciones a EFE el jefe de Monitorización Climática de la OMM, Omar Baddour.

Las fuertes y repentinas lluvias e inundaciones que produce una Dana, insistió, son generadas por el contraste de aire cálido cerca de la superficie, la humedad excesiva del mar Mediterráneo, aún cálido, y el aire frío en la atmósfera superior.
Lee también FOTOS: Así se ve el desastre por la DANA en España; autoridades reportan varios muertos y 7 desaparaecidos

El otoño es la época donde estos fenómenos potencialmente catastróficos son habituales, ya que la superficie aún mantiene temperaturas de la temporada cálida que conviven con invasiones repentinas de frío en altura desde las regiones polares.

“Ello genera lo que los meteorólogos denominan ‘sistema de corte’ con valores de baja presión que persisten durante varios días y rotan sobre la región en cuestión”, agregó Baddour, quien subrayó que las condiciones de lluvia extremas también se han observado recientemente en regiones vecinas como el sureste de Francia.

Lee también FOTOS: Devastadoras inundaciones en España dejan impactantes imágenes; suman más de 60 muertos
Aumenta a 95 el número de muertos tras inundaciones en España
El balance de fallecidos por las graves inundaciones que afectaron principalmente el sureste de España se elevó a 95, informaron este miércoles los servicios de emergencia.
“En este momento, y de forma provisional, la cifra de víctimas mortales asciende a 92 personas”, indicaron en un comunicado los servicios de emergencia de la región de Valencia, la más afectada por las inundaciones causadas por las lluvias. Otras tres personas fallecieron en Castilla-La Mancha, lo que lleva el total a 95.
Con información de AFP
ss/mcc