Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Angie Miller, reportada como desaparecida, aparece en el Registro de Detenciones de la SSPC; es amiga de B-King y Regio Clown

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión

DEA recuerda que está a la caza de Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, por conspiración para distribuir sustancia controlada
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el miércoles un proyecto de ley que permitiría ampliar la verificación de antecedentes a prácticamente todas las ventas de armas en el país.
La medida obtuvo el apoyo de varios republicanos y fue considerada histórica por los demócratas, que tienen mayoría en la Cámara , así como por los defensores del control de armas, aunque es poco probable que avance en el Senado , bajo control republicano.
Si se convierte en ley, ampliaría la verificación de antecedentes a casi todas las ventas de armas al cerrar los vacíos en la ley federal, que exige estos controles cuando las armas son vendidas por comerciantes autorizados, pero no los requiere cuando los ciudadanos se venden y transfieren armas entre sí.
Varios demócratas elogiaron la legislación y recordaron que en los últimos años , en los que los republicanos tenían mayoría, la Cámara baja prácticamente no tomó medidas para hacer frente a la violencia por armas de fuego.
"Hoy estamos ofreciendo más que pensamientos y oraciones", dijo la congresista Susan Davis, quien añadió que fortalecer el sistema de verificación de antecedentes "es un pequeño paso, pero uno muy importante".
La ley obtuvo 240 votos a favor y 190 en contra en la Cámara de Representantes.
El demócrata John Lewis, un ícono de los derechos civiles, recordó las múltiples matanzas registradas en diversas ciudades estadounidenses en los últimos años y destacó que las tragedias impulsaron a los familiares de las víctimas a exigir acciones.
"Hoy le decimos a aquellos que nos rogaron, que nos suplicaron que actuáramos, que los vemos, que sentimos su dolor, escuchamos sus llantos y vamos a responder, hoy, ahora",
dijo.
La legislación prevé algunas excepciones, como los regalos entre miembros de una pareja, o de padres o abuelos a sus hijos o nietos, así como para las armas que se prestan para cazar.
También hay excepciones en los casos de las personas que podrían enfrentar una "muerte inminente" o daños corporales, como las víctimas de violencia doméstica.
La Asociación Nacional del Rifle, el importante lobby que defiende la portación de armas, se opone a la medida y advirtió que la legislación castigará a los ciudadanos respetuosos de las leyes.
El republicano Doug Collins dijo que era "tonto" creer que la legislación hará que Estados Unidos sea más seguro. No "habría frenado ni una sola matanza", consideró.
lsm