Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, quien acusa persecución política

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Washington. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una nueva prórroga presupuestaria este jueves, un día antes de que expirasen este 1 de marzo parte de los fondos disponibles para financiar al Gobierno.
El proyecto de ley, que todavía tiene que ser aprobado en el Senado, recibió 320 votos a favor y 99 en contra.
Casi la mitad de los congresistas republicanos que votaron -97 de 210- lo hicieron en contra del proyecto presupuestario acordado entre sus líderes y el oficialismo demócrata.
Los fondos actuales financian algunas agencias federales hasta el 1 de marzo y otras hasta el 8, mientras que el proyecto aprobado en la Cámara Baja extiende la primera fecha hasta el 8 de marzo y la segunda hasta el 22.
El Congreso lleva aprobando sucesivas prórrogas presupuestarias -esta es la cuarta- desde que empezó el actual año fiscal, el 1 de octubre de 2023, hace ahora cinco meses.
Casi todas ellas han sido aprobadas al límite de que se agoten los recursos, lo que provocaría un cierre administrativo o "shutdown".
Lee también: Cámara de Representantes de EU advierte que atiende una “grave amenaza a la seguridad nacional”
El Senado tiene previsto votar el proyecto entre esta noche y mañana.
En paralelo a la aprobación de las prórrogas, los dos partidos negocian los presupuestos para el año fiscal 2024, del que ya han pasado cinco meses y que va hasta el próximo 30 de septiembre.
De hecho, está previsto que la Casa Blanca haga públicas el 11 de marzo sus peticiones para el presupuesto del año fiscal del 2025, cuando el Congreso ni siquiera ha aprobado el de 2024.
Lee también: Biden "no es apto" para ser presidente, dicen republicanos; demócratas lo defienden
Cada vez que un cierre administrativo está a menos de una semana de producirse, la Casa Blanca activa un protocolo para preparar a todos sus departamentos.
Un cierre de Gobierno implicaría enviar a casa sin trabajo ni sueldo a cientos de miles de empleados públicos y la paralización de multitud de servicios.
El último cierre de este tipo ocurrió durante la Presidencia del republicano Donald Trump (2017-2021) y fue, con 35 días (del 22 de diciembre de 2018 al 29 de enero de 2019), el más largo de la historia en plenas fiestas navideñas.
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















