Más Información

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México; se reunirán con autoridades capitalinas el viernes

Trabajadores de la UNAM van a prisión por homicidio calificado; aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento

México participa en rescate de sobreviviente del ataque de EU a supuestas narcolanchas en el Pacífico

San Lázaro avala en lo general Ley de Extorsión en México; plantea sanciones de hasta 25 años de prisión

Se reúnen embajador Johnson, De la Fuente y Raymundo Morales tras ataque de EU a “narcolanchas”; acuerdan coordinación marítima

FGR va por extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; es acusado del desvío de 3 mil mdp
La Cámara de Comercio de Estados Unidos mostró hoy su apoyo al nuevo acuerdo comercial con México y Canadá , conocido como T-MEC, y criticó al presidente estadounidense, Donald Trump, por amenazar con la retirada del país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ahora en vigor.
"Después de evaluar cuidadosamente el nuevo acuerdo y su impacto en nuestros miembros, la Cámara de Comercio de Estados Unidos brinda su apoyo al T-MEC, que es fundamental para mantener un fuerte crecimiento económico" , señaló el presidente y consejero delegado de esa cámara, Tom Donohue, en un mensaje en la página web del organismo.
El nuevo acuerdo, que es una versión renovada del TLCAN, debe ser aprobado todavía por el Congreso estadounidense.
"Trabajaremos con la Administración y otras partes interesadas para abordar algunos de los problemas pendientes y asegurar la aprobación del T-MEC en el Congreso" , apuntó Donohue.
Pese a mostrar su apoyo al pacto, la Cámara de Comercio de Estados Unidos advirtió a Trump que no materialice su amenaza de retirarse del TLCAN para presionar al Congreso.
"Esa amenaza no es ni necesaria ni productiva y, en realidad, podría costar votos (en la votación en el Congreso)", lamentó Donohue, que dijo que el Gobierno debería centrarse ahora en encontrar apoyos en el brazo legislativo para que el T-MEC termine aprobado.
Por otro lado, Donohue aseguró que la Cámara está presionando al Ejecutivo para que elimine "sin demora" los aranceles que Estados Unidos ha impuesto sobre el acero y el aluminio importado de Canadá y México, dos de sus socios comerciales más relevantes.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















