Más Información

América Femenil elimina a Chivas y se adueña del Clásico Nacional; enfrentará a Tigres en la final del Apertura 2025

Linkin Park úne a fans en el Corona Capital 2025; regresará a la CDMX el próximo año con gira mundial

Somos invencibles pueblo y gobierno, dice Sheinbaum tras marcha de Generación Z; “no hay fuerza que nos pueda detener”, señala

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste
Washington.— La Cámara Baja de Estados Unidos dio ayer luz verde a un proyecto de ley ideado para que los amparados por los programas de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), Estatus de Protección Temporal (TPS) y Partida Forzada Diferida (DED) accedan a la ciudadanía de Estados Unidos.
La medida, que fue aprobada con 237 votos a favor, todos los demócratas y siete republicanos, y 187 en contra, necesita ahora el visto bueno del Senado, controlado por los conservadores. Cuando se superó la barrera de los 218 votos necesarios para que el proyecto fuera aprobado, el público exclamó gritos de: “¡Sí se puede!”, en español, y “¡Yes, we can!”, en inglés.
Durante el debate, el legislador republicano Ben Cline, representante por Virginia, se mostró en contra de la Dream Act al considerar que este “amplio acceso” a la ciudadanía “podría provocar que miembros de bandas criminales, terroristas y otros delincuentes” reciban ese beneficio.
Según fuentes demócratas, la ley pretende regularizar la situación migratoria de más de 2.5 millones de personas, incluyendo soñadores y beneficiarios del TPS y del DED.
En una rueda de prensa anterior a la votación, la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, advirtió que proteger de la deportación a jóvenes indocumentados amparados por DACA “no debería ser partidista”.
La legislación se evaluará próximamente en la Cámara Alta, que cuenta con una mayoría republicana que probablemente rechazará varios de los puntos de la medida aprobada. El DACA, promulgado por el expresidente Barack Obama (2009-2017), protege a sus beneficiarios de la deportación y en ciertos casos les otorga un permiso de trabajo temporal.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















