Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Washington.— La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer un plan de apoyo para los hogares y las empresas locales por unos 900 mil millones de dólares, el cual es considerado esencial para enderezar el rumbo de la primera economía mundial, fuertemente golpeada por la pandemia de coronavirus.
“Es un plan de urgencia y de superveniencia”, estimó el lunes el jefe de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.
La ayuda es incompleta y la administración del presidente electo Joe Biden deberá “llenar los vacíos” en enero, añadió en referencia al gobierno demócrata que asumirá el 20 de enero.
Sin embargo, “no deberíamos subestimar la importancia de este paquete” de medidas, valoró Schumer, “el segundo más importante de la historia” de Estados Unidos.
Tras meses de bloqueo, demócratas y republicanos anunciaron el domingo que habían llegado a un acuerdo de principio sobre un paquete de medidas que comprendía cheques para las familias más debilitadas por la crisis, ayudas a las pequeñas empresas y las escuelas, entre otras medidas. Después de la votación de la Cámara de Representantes, los miembros del Senado debían finalizar imperativamente el acuerdo y aprobarlo ayer, en momentos en que la amenaza de un cierre del gobierno federal no estaba del todo excluida.