Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
El fiscal general de California , Xavier Becerra , dijo a Reuters que está evaluando si el estado puede emprender acciones legales por el uso de la fuerza del gobierno contra una caravana de migrantes o ante una decisión del gobierno de Donald Trump o amenazas futuras de cerrar la frontera con México.
"Nos han contactado personas que han expresado quejas", sostuvo el miércoles Becerra, quien es hijo de inmigrantes mexicanos . "Estamos monitorizando lo que está ocurriendo".
Si California opta por emprender acciones legales se unirá a una creciente protesta pública por la implementación de las políticas migratorias estrictas del presidente Donald Trump, incluido el uso de gases lacrimógenos contra centroamericanos en la frontera y la decisión de separar a niños de sus padres.
California
tiene una jurisdicción limitada a pesar de los enfrentamientos en la frontera del estado, porque es el gobierno federal el que tiene control de la administración de fronteras y la inmigración.
Pero Becerra sugirió que si un residente del estado es afectado, incluso por el cierre de la frontera, podría tener motivos para intervenir.
Becerra, un demócrata y exlegislador que ayudó a negociar una reforma integral de la inmigración que nunca se aprobó, ha usado el cargo de fiscal general del estado para intervenir en favor de los migrantes conocidos como Dreamers cuando Trump intentó revocar su estatus legal.
Las autoridades estadounidenses lanzaron el domingo gases lacrimógenos a los migrantes en México, cerca del cruce fronterizo que separa a Tijuana de San Diego, en California, cuando algunos intentaban cruzar las cercas fronterizas hacia Estados Unidos.
lsm