Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, sus siglas en inglés) afirmó que el ataque de este domingo que resultó en el fallecimiento del camarógrafo estadounidense Brent Renaud en Ucrania supone una violación de la ley internacional.
"Estamos impactados y tristes por la muerte del periodista estadounidense Brent Renaud en Ucrania. Este tipo de ataques son completamente inaceptables, y son una violación de la ley internacional", dijo en un comunicado el director de programa del CPJ, Carlos Martínez de la Serna.
"Las fuerzas rusas en Ucrania deben poner fin a toda la violencia contra los periodistas y otros civiles inmediatamente, y quienquiera que haya matado a Renaud deben rendir cuentas", agregó el representante de la organización.
La muerte de Renaud, de 51 años, fue confirmada inicialmente por la Policía de Kiev, quien culpó a las fuerzas rusas del suceso.
En un primer momento, se divulgó que era periodista del New York Times , extremo posteriormente desmentido por dicho diario, con el que Renaud sí había colaborado hace algunos años.
Poco después del fallecimiento del camarógrafo, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió una investigación para esclarecer las causas, mientras que el Gobierno de Estados Unidos prometió aplicar las "consecuencias apropiadas", aunque apuntó que está en contacto con las autoridades ucranianas para lograr más información sobre el incidente.
[[nid:2634651]]
Según su página web personal, Renaud trabajaba frecuentemente con su hermano en la producción de documentales y programas de televisión y había recibido un premio Peabody por su trabajo.
La web apunta asimismo que el estadounidense ya había trabajado en otros conflictos, entre ellos Irak, Afganistán o Libia.
Lee también:
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















