Más Información

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

Embajada de Israel agradece a inteligencia de México por frenar ataque a embajadora Einat Kranz; acusa terrorismo de Irán

Conoce la lista de la Selección Mexicana para enfrentar a Uruguay y a Paraguay; "la Hormiga" González y Obed Vargas, las novedades

El cambio climático ya no es una advertencia, es una realidad: Alicia Bárcena en la COP 30; México busca reducir gases para 2035

Kershenobich reporta 99% en compra de medicamentos por 297 mil mdp; apuesta por producir vacunas y biotecnología
Río de Janeiro.- La Corte Suprema de Brasil autorizó a la Fiscalía a interrogar a los representantes legales de la red social X para aclarar si el propietario de la plataforma, el billonario Elon Musk, cumplió sus amenazas de desobedecer determinaciones impuestas por la justicia de ese país, según una sentencia publicada este martes por el tribunal.
La decisión fue del magistrado Alexandre de Moraes que la semana pasada abrió una investigación contra la red social por obstrucción a la justicia tras la amenaza de Musk de abstenerse de bloquear cuentas acusadas de difundir noticias falsas y mensajes antidemocráticos.
De acuerdo con el parecer del magistrado, los representantes legales de la red social en Brasil deben ser escuchados para "aclarar si el Sr. Elon Musk tiene, en los términos de los estatutos de la sociedad, la facultad de (...) determinar la publicación de mensajes en la mencionada red y si realmente lo hizo en relación con perfiles prohibidos por orden judicial brasileña vigente".
Lee también: Hallan 9 cuerpos de origen africano en embarcación a la deriva en Brasil
La Fiscalía busca entender la conducta del dueño de la red social y confirmar si se ha revertido el bloqueo de alguna cuenta en la red.
El pasado 6 de abril, Musk acusó al magistrado Moraes de "manipulación criminal y dolosa" de la justicia en Brasil y de presionar a X para censurar a políticos opositores y a periodistas.
Lee también: "Estén atentos", dice EU sobre la posible reimposición de sanciones a Venezuela
Tras esas declaraciones, Musk pasó a ser investigado en una causa que investiga la difusión masiva de noticias falsas en las redes sociales.
Según De Moraes, X ha puesto dificultades para la remoción de perfiles que han sido prohibidos por la justicia brasileña e incluso permitió que se publiquen mensajes con graves amenazas a decenas de autoridades.
sp/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















