Más Información

Sheinbaum se reúne con integrantes del Foro Económico Mundial; presenta Plan México ante empresarios de 17 países

Dan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; debe seguir preso en el Altiplano

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice
El Instituto Butantan de São Paulo, una de las instituciones científicas más importantes de Brasil, anunció este viernes que suspendió el desarrollo de su vacuna contra la covid-19, tras no alcanzar los resultados esperados en las pruebas clínicas de fase 2 en humanos.
"El resultado no demostró la inmunidad esperada. Por tanto, hemos interrumpido su desarrollo y seguimos desarrollando vías más prometedoras", afirmó en una nota Esper Kallás, director del Instituto Butantan, que es el mayor productor de vacunas y sueros de América Latina.
El organismo, vinculado al Gobierno del estado de São Paulo, explicó que en los ensayos de fase 2, en los que participaron 400 voluntarios, la llamada 'Butanvac' "duplicó la cantidad de anticuerpos contra la enfermedad 28 días después de su aplicación".
Lee también Reforma judicial: ¿Cómo se eligen los jueces en EU, es por voto popular?
Sin embargo, se quedó muy lejos de la meta establecida para esa fase de los estudios, que era cuadruplicar la producción de anticuerpos para equipararse así a las vacunas contra la covid-19 ya disponibles para la población en Brasil.
Con todo, "no dará secuencia al desarrollo" de la potencial vacuna al no cumplir el acuerdo con las autoridades sanitarias brasileñas a través del cual pactó que la nueva fórmula "no debería ser inferior" a las ya utilizadas por el sistema público de salud.
La bautizada como 'Butanvac' pretendía inmunizar de forma conjunta contra la gripe y el coronavirus, y obtuvo "resultados prometedores" en ensayos realizados en animales publicados en marzo de 2022.
Lee también Mujica dice estar "deshecho" por el tratamiento contra el cáncer
Antes incluso de esos test, en abril de 2021, aún en pandemia, el Instituto Butantan inició la producción de un primer lote de un millón de dosis de la citada fórmula experimental, anticipándose también al análisis de la agencia sanitaria brasileña.
Pero al final no ha alcanzado los objetivos marcados para los ensayos clínicos de fase 2.
"El ensayo clínico ha cumplido su función. En Butantan tenemos un respeto absoluto por el proceso y los resultados científicos. Por eso la población puede creernos: cuando decimos que una vacuna es buena, es porque los estudios lo han demostrado", expresó Kallás.
El laboratorio desarrolló el suero a partir de la misma metodología con la que elabora la vacuna contra la gripe y que utiliza huevos de gallina como insumo para la producción de la misma.
Brasil fue uno de los países del mundo más castigados por la pandemia de coronavirus, que desde 2020 ha causado unos 713.000 fallecidos en el país.
aov/apr