Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva anunció este viernes el regreso de Brasil a la Unasur, el grupo creado bajo influencia de administraciones de izquierda del que salió hace cuatro años por decisión del expresidente Jair Bolsonaro.
"En un momento de reanudación de sus principales alianzas internacionales, Brasil volverá a formar parte de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur)", anunció la presidencia brasileña en una nota de prensa.
Lula da Silva decidió a través de un decreto, publicado el jueves en la edición extra del diario oficial, que la mayor nación de Latinoamérica reingresará al grupo en 30 días, el próximo 6 de mayo.
Lee también Investigan a grupos neonazis en Brasil, tras crimen en guardería
¿Unasur se fortalece de nuevo?
Fundada en 2008 -durante el segundo mandato de Lula como presidente-, con 12 miembros y una población total de casi 400 millones de habitantes, la Unasur quedó paralizada al no poder elegir desde el año 2017 a un nuevo secretario general para suceder al colombiano Ernesto Samper.
El objetivo de la Unasur es "fomentar la integración entre los países sudamericanos", integrando el Mercosur y la Comunidad Andina "más allá de la esfera económica", alcanzando una integración "social, cultural, científico-tecnológica y política", precisó el gobierno brasileño en la nota.
El reingreso de Brasil se suma al de Argentina, que oficializó este miércoles su vuelta, indicando un posible nuevo impulso al grupo.
El giro conservador que dio la región tras la creación del bloque y las diferentes visiones sobre la crisis venezolana debilitaron la Unasur los últimos años, con las salidas de Colombia, Chile, Paraguay, Uruguay y Ecuador, además de Brasil y Argentina.
Lee también Gobierno de Lula creará política nacional contra la violencia en las escuelas
Actualmente integran el grupo Bolivia, Guyana, Surinam, Venezuela y Perú, que actualmente está suspendido.
"Con la medida, Brasil ratifica su compromiso con la consolidación de América del Sur como zona de paz y cooperación", dijo el ministerio de Relaciones Exteriores de Lula, en otra nota.
Itamaraty anunció que trabajará "por la rápida reanudación de iniciativas de cooperación" en diversas áreas, como salud e infraestructura.
Lee también Bolsonaro regresa a Brasil y advierte a Lula: "No va a hacer lo que quiera"
mcc