Más Información

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 23 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Realizan primera audiencia pública para analizar Ley de Amparo; expertos consideran que "debilita la justicia en México"
Brasilia.- Los bloqueos de camioneros en Brasil disminuían este jueves después del mensaje del presidente, Jair Bolsonaro , quien pidió la noche del miércoles a los manifestantes el respeto por el derecho de movilización de las personas.
El ministro de Justicia, Anderson Torres, publicó en su perfil de Twitter que en la mañana del jueves se registraban 158 bloqueos y que ese número "viene disminuyendo".
La Policía Federal de Carreteras informó, por su parte, que 834 bloqueos , entre parciales y totales, fueron controlados en todo el país desde el comienzo de las manifestaciones en la noche del último domingo y que el número de estados afectados bajó de 15 a 12.
Las protestas se realizan contra la victoria del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva , quien el domingo derrotó a Bolsonaro en la segunda vuelta electoral y asumirá el Ejecutivo el 1 de enero de 2023.
Lee también: Conductor atropella a grupo de bolsonaristas que bloqueaban autopista en Brasil

Respetar derecho a la movilización, pide Bolsonaro
En un vídeo divulgado en sus redes sociales, Bolsonaro apeló al "derecho de ir y venir" con la liberación de las carreteras y preservar así la "legitimidad" del movimiento que lo respalda.
No obstante, Bolsonaro evitó criticar otras protestas, como las ocurridas el mismo miércoles a las puertas de decenas de cuarteles del país y en las que sus simpatizantes exigieron una "intervención militar" parta impedir la investidura de Lula.
El gobernante defendió las marchas como "parte del juego democrático".
El movimiento de los camioneros perdió fuerza después de que el mandatario reconoció el martes su derrota, tras 44 horas de silencio, y determinó la apertura del proceso de transición con el equipo de Lula, previsto para este jueves.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc