Más Información

Sellan información sobre bienes de Hernán Bermúdez; divulgarla entorpecería investigación, señalan autoridades

Sheinbaum instruye al Gabinete de Seguridad investigar asesinato de B-King y DJ Regio Clown; autoridades coordinan pesquisas

Corrupción, excesos y deuda, causas de la fractura del PRI desde López Portillo, así el primer capítulo de Crónica del Fin

Comercios podrían quedarse sin música; denuncian multas de hasta 120 mil por regalías, IMPI aclara tope de 9 mil
Al pronunciar su primer discurso como presidente electo de Chile, el izquierdista Gabriel Boric agradeció "a las disidencias y diversidades largamente discriminadas y vieron amenazados los pocos logros que han tenido".
Afirmó que en "nuestro gobierno la no discriminación y detener la violencia contra las diversidades y las mujeres, junto a las organizaciones feministas, va a ser fundamental".
También agradeció "con especial énfasis a las mujeres de nuestra patria, que se organizaron por todo el territorio para defender los derechos que tanto les ha costado alcanzar (...) desde el derecho al voto, que algunos osaron cuestionar, hasta el derecho a decidir sobre su propio cuerpo.
"Desde el derecho a la no discriminación por el tipo de familia que hayan decidido formar hasta el reconocimiento por las tareas de cuidado que hoy realizan. Quiero decirles muy fuerte: cuenten con nosotros. Ustedes serán protagonistas de nuestro gobierno".
Indicó: "seré un presidente que cuide de la democracia" y que "llegamos acá para conversar con quienes piensan diferente".
Dijo que "no queremos proyectos que destruyan las comunidades", "el cambio climático no es una invención", aseguró, además declaró que "desestabilizar las instituciones democráticas conduce al reino del abuso".
Además, sostuvo que "por primera vez en nuestra historia estamos construyendo una Constitución paritaria con presencia de pueblos originarios".
"Vayan a sus casas con la alegría de la limpia lograda victoria", manifestó.
ml