Más Información

FOTOS: Sindicatos acapararon el Zócalo durante evento de Sheinbaum; usaron globos, mantas, banderas...

Embajador revisa condiciones de mexicanos detenidos en Israel; gestiona medicamentos y alista repatriación

Vinculan a proceso a cuatro por la muerte de los colombianos DJ B-King y DJ Regio Clown; los ligan a la Unión Tepito

Monreal se dice “encorralado” en el Zócalo tras presunto “desaire” a Sheinbaum; así fue ese momento en marzo
Hamás denunció este sábado que los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza no han cesado y acusó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de mentir sobre reducir su ofensiva en el enclave, después de que el grupo islamista aceptara liberar todos los rehenes bajo las condiciones del plan de paz de Estados Unidos.
"El bombardeo continuo y las masacres de la ocupación exponen las mentiras de Netanyahu sobre reducir las operaciones militares contra civiles", criticó Hamas en un comunicado.
El grupo palestino aseguró que las redadas "salvajes" y los bombardeos han provocado la muerte de 70 personas desde la madrugada del sábado y pidió a la comunidad internacional ejercer "toda la presión posible para poner fin a la guerra de exterminación y hambruna que atraviesa la Franja de Gaza desde hace dos años".
Lee también Trump dice que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamas a aceptar

Israel ignora llamado de Trump a cesar el fuego en Gaza
Otro comunicado del gobierno de Gaza (en manos de Hamas) también denunció que Israel ha "ignorado el llamado a un cese al fuego anunciado" por el presidente estadounidense, Donald Trump, así como también ha ignorado la respuesta "positiva" de Hamas a su propuesta para el plan de paz.
Los mensajes de las autoridades de la franja llegaron a la vez que Trump anunciaba que Israel ha acordado una "línea de retirada inicial" en Gaza y que dicha línea ha sido compartida con Hamas.
El mandatario estadounidense pidió al grupo islamista aceptar estas condiciones para dar paso a un cese al fuego "inmediato" que facilite la liberación de rehenes.
En la víspera, Hamas expresó su disposición a liberar todos los cautivos, vivos y muertos, que siguen bajo su poder y a negociar el resto del plan de Trump para poner fin a la guerra.
Poco después, el presidente estadounidense exigió a Israel parar los bombardeos sobre Gaza "inmediatamente".
EFE constató que los ataques aéreos no cesaron en la capital gazatí, a pesar de que la prensa israelí aseguraba que el Ejército había detenido su ofensiva para pasar a un modo "defensivo".
mcc