Más Información

Tanque de gas de pipa presentó ruptura en casquete tras chocar con objeto sólido; Fiscalía CDMX descarta bache

Embajada de China pide a México actuar con cautela y pensar dos veces medida arancelaria a automóviles ligeros

Fiscalía de EU no buscará la pena de muerte para Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, "Z-40 y "Z-42", fundadores de "Los Zetas"

Explosión en puente La Concordia: "Veo mal que difundan información falsa de mi mamá", responde hija de Alicia Martínez
El juez Luiz Fux, tercero en votar en el juicio que cursa en el Supremo contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, se pronunció este miércoles por absolver al líder de la ultraderecha de todos los cargos de golpismo y pidió además la "anulación de todo el proceso".
El líder de la derecha y la ultraderecha brasileñas, de 70 años, se expone a una pena de más de 40 años de cárcel acusado de haber conspirado para tratar de aferrarse al poder tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Basta una mayoría simple de tres votos sobre cinco para una condena o absolución.

En audiencias públicas y retransmitidas en vivo, los jueces deben pronunciarse hasta el viernes para decidir el futuro del exmandatario y otros siete coacusados, entre ellos varios exministros y altos mandos militares.
El martes, el primero en exponer su voto fue el magistrado Alexandre de Moraes, objeto de sanciones de Estados Unidos y blanco de un supuesto plan de asesinato por parte de los golpistas liderados por Bolsonaro.
A lo largo de cinco horas, el juez se refirió a una "organización criminal", que durante meses se coordinó para llevar a cabo los delitos imputados.
El magistrado votó por condenar a los ocho coacusados e incluyó una imputación específica para Bolsonaro: la de "liderar" dicha organización.
"Brasil casi volvió a una dictadura", dijo Moraes.
"Da tristeza en el corazón ver cómo una persona (Moraes) pronuncia un voto político con tanta rabia, parecía el líder del gobierno en la corte", cuestionó en rueda de prensa el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente.
El juez Flávio Dino, exministro de Justicia de Lula, votó igualmente por la condenación.
En momentos en que el bolsonarismo presiona por un eventual perdón legislativo para su líder, el magistrado sostuvo que los delitos juzgados "no son susceptibles de amnistía".
es