Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Dictan prisión preventiva a "El Chuki", piloto aviador de "Los Chapitos"; se le acusa de tráfico y fabricación de armas
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro salió este sábado por algunas horas de la residencia donde cumple prisión domiciliaria en Brasilia para realizarse exámenes médicos, a pocas semanas de que la corte suprema falle en el juicio que enfrenta por una presunta intentona golpista.
Autorizado por el tribunal supremo, el exmandatario, de 70 años, se sometió a varios procedimientos debido a "un cuadro reciente de fiebre, tos, episodios persistentes de reflujo (...) e hipo", informó el Hospital DF Star, en un comunicado.
"Lo que los exámenes evidenciaron es que él tuvo recientemente dos neumonías (...) pero viene en franca recuperación" dijo a periodistas el doctor Leandro Echenique.
Bolsonaro fue sometido a una larga cirugía en abril para solucionar una obstrucción intestinal derivada de una puñalada que recibió en 2018, cuando era candidato. Permaneció internado durante tres semanas tras la operación.
"Aparentemente todo está en orden(...) pero él persiste con este cuadro de esofagitis y algún grado de reflujo", afirmó el doctor Claudio Birolini, cirujano del expresidente (2019-2022).
"El hecho de que él esté en casa ahora perjudica un poco la actividad física, así que le estamos sugiriendo que intensifique un poco los ejercicios (de) musculación, etcétera. Porque él no puede caminar, no puede hacer nada en ese sentido", agregó Birolini.
Bolsonaro salió del hospital a las 14H00 locales (17H00 GMT) y regresó luego a la residencia donde está confinado desde principios de agosto por violar una prohibición judicial de uso de redes sociales.
El exmandatario se limitó a dar un breve saludo a algunos simpatizantes que lo esperaban frente al centro médico con banderas de Brasil, de Israel y de Estados Unidos. No se dirigió a la prensa.
El juez a cargo de su proceso le prohibió expresarse en redes sociales, ya sea directamente o a través de terceros, bajo el argumento de que estaba usándolas para obstruir a la justicia.

Caso Bolsonaro provoca crisis diplomática entre Brasil y EU
El principal líder de la derecha y la ultraderecha en Brasil se dice inocente y víctima de "persecución". Su caso ha detonado una crisis diplomática y comercial entre Brasilia y Washintgon.
En represalia al juicio contra su aliado, el presidente estadounidense Donald Trump ordenó aranceles de 50% a las importaciones brasileñas, mientras su gobierno impuso sanciones al juez a cargo del proceso, Alexandre de Moraes.
Lee también Bolsonaro pide ser absuelto; afirma que acusaciones en su contra son absurdas
La corte, sin embargo, avanza en el juicio y convocó a varias sesiones entre el 2 y el 12 de septiembre para decidir si Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, lo que puede llevarlo a la cárcel por unos 40 años.
sg/mcc