Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
Brasilia
.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro , alertó este jueves sobre la divulgación de falsos datos sobre la deforestación de la Amazonía , al parecer de mala fe por funcionarios públicos con intereses políticos, con la intención de perjudicar tanto Brasil como su Gobierno.
"Una noticia de esas provoca un daño muy grande para Brasil . Parece que no fue culpa de la prensa sino de alguien dentro del INPE ( Instituto Nacional de Investigación Espacial , órgano que mide la deforestación de la Amazonía ). Parece que divulgaron esos datos de mala fe para perjudicar el Gobierno y desgastar la imagen de Brasil ", aseguró el líder ultraderechista.
La alerta fue hecha en una rueda de prensa en la que el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles , divulgó un estudio según el cual las últimas informaciones sobre deforestación en la Amazonía anunciadas por el INPE contienen graves errores de medición por incluir áreas que ya habían sido devastadas meses atrás o áreas que fueron contabilizadas dos veces por sobreposición de imágenes.
agv