El expresidente brasileño acusó este martes a la Corte Suprema de cambiar sus normas para perjudicarlo en el proceso en el que es acusado de haber dirigido una conspiración golpista para mantenerse en el poder tras perder las de 2022.

"Esta es la secuencia de casuísticas más escandalosa de la historia del Poder Judicial brasileño: adaptaciones procesales y cambios de jurisprudencia hechos a la medida, con nombre, apellido y plazo de validez", criticó el líder ultraderechista en sus redes sociales.

El exmandatario acudió este martes a la doble audiencia realizada por la Sala Primera del Supremo, que este miércoles analizará si acepta la denuncia formulada por la Fiscalía contra Bolsonaro y otros siete acusados por tentativa de golpe de Estado contra el Gobierno de Luiz Inácio .

Lee también

Este martes, los cinco jueces que integran ese órgano colegiado escucharon a las defensas y archivaron todas las alegaciones de los acusados sobre posibles agravios reglamentarios e irregularidades en el transcurso del proceso.

Los abogados de los acusados pidieron que el caso sea analizado en primera instancia y, en caso de que permanezca en el Supremo, por los once magistrados que integran el pleno de la corte, pero la Sala Primera rechazó esa y el resto de las alegaciones.

En este contexto, el dirigente ultra acusó a la Sala Primera de "transformar la Constitución" y el régimen interno del alto tribunal en un "autoservicio institucional".

Lee también

"Se elige lo que sirve al objetivo político del momento y se descarta lo que podría garantizar un juicio mínimamente justo", señaló.

Bolsonaro, capitán retirado del Ejército de 70 años, se quejó así de los recientes cambios en el régimen interno del Supremo a partir de los cuales la corte se declaró competente para juzgar casos de investigados que ya no tienen fuero privilegiado, según el exjefe de Estado.

"¿Haría esto el Tribunal Supremo si el acusado fuera otro expresidente? El momento 'conveniente' de estos cambios demuestra que la norma se creó para mí y después de mí pueden volver a cambiarla", manifestó.

Lee también

Ademas, recordó que el Supremo ya cambió su jurisprudencia en los casos que enfrentó en el pasado el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, por corrupción y que ya fueron archivados.

Este miércoles se celebrará la tercera y previsiblemente última audiencia para decidir si se acepta la denuncia contra .

Si la mayoría de la Sala Primera aprueba la querella, Bolsonaro y los otros siete acusados serán juzgados por cinco delitos: abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio protegido.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cifl/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses