Más Información

Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Prohíben acceso de prensa al Senado tras presunta renuncia del fiscal Gertz; bloquean accesos al recinto

Sheinbaum: Reunión con Adán Augusto López fue para revisar la agenda del Congreso; hablé con Monreal por teléfono

Reportan detención del 'El Goofy', acusado de planear el ataque para asesinar al abogado David Cohen

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: Gobierno federal afina esquema de seguridad, dice Gabriela Cuevas; México “jugará en equipo” con FIFA y estados sede

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
La red social estadounidense Bluesky, que se reivindica como una alternativa a X, anunció este viernes que ganó un millón de usuarios en 24 horas, en momentos en que la plataforma de Elon Musk registra numerosas bajas.
“¡Es oficial, 1.000.000 de personas se han unido a Bluesky en solo el último día! ¡Bienvenidos y gracias por estar aquí1”, escribió la plataforma en un mensaje publicado en Bluesky y X (ex Twitter).
El avance de Bluesky se da después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, otorgara a Musk (dueño de X) un rol importante para reformar el gobierno federal, al frente de un departamento de nueva creación.
El magnate de origen sudafricano, también dueño de Tesla y de SpaceX, apoyó al republicano en su carrera a la Casa Blanca y aportó dinero a su campaña.
Periódicos de Europa se retiran de X por considerarla una plataforma mediática “tóxica”
Desde que compró Twitter en 2022, Musk relajó en gran medida las reglas de moderación en la plataforma, autorizando por ejemplo el regreso a la red de cuentas vinculadas a movimientos ultraderechistas.
El diario británico The Guardian y el español La Vanguardia anunciaron esta semana que dejarán de publicar contenidos en X, al considerar que se ha convertido en una plataforma mediática “tóxica” que fomenta la desinformación.
Bluesky fue desarrollada por Jack Dorsey, creador del antiguo Twitter, y tiene una mariposa blanca en fondo azul como logo que recuerda inevitablemente al pajarito azul que caracterizó a aquella red social.
La red cuenta con 16 millones de usuarios, un fuerte crecimiento para una plataforma que contaba con 10 millones a mediados de septiembre.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















